Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Su búsqueda retornó 246 resultados. Suscribirse a esta búsqueda

|
181. Cuadernos para la Interculturalidad N° 9

por Pazmiño, Ernesto | Dirección Nacional de Comunidades.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: VIRTUAL-004760] (1).

182. Cuadernos para la Interculturalidad N.10

por Pazmiño, Ernesto | Dirección Nacionalm de Comunidades.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: VIRTUAL-004761] (1).

183. Jaime Vargas: Universidad indígena será pública-comunitaria financiada por el Estado

por Vargas, Jaime [Presidente de la Conaie].

Editor: Quito Telediario 2018-07-10Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: TV-6464] (1).

184. Encarnación Duchi: Los avances en contexto de diálogo entre el Ejecutivo y el movimiento indígena están firme pero a pasos lentos

por Duchi, Encarnación [ Asambleísta (BIN)].

Editor: Quito Pública-Entrevista 2018-07-16Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: RAD-1930] (1).

185. Constitución del Ecuador 2018

por ASamblea Constituyente.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: C2008] (1).

186. Desarrollo Humano versus empoderamiento, puede el enfoque de Desarrollo Humano explicar adecuadamente la pobreza de los pueblos indígenas, El caso de lso Maasai en Kajiado, Kenia

por Kempf, Isabell.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

187. Mujeres y feminismo en el Ejército Zapaptista de Liberación Nacional (EZLN) Alma, Padilla García

por Padilla García, Alma.

Editor: Madrid 2018Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: Tesis] (1).

188. Memoria del Proceso de Empoderamiento Pacifista de las Mujeres del Cabildo Indígena Yanakuna Santiago de Cali 1999 a 2014 Adriana, Anacona Muñoz

por Anacona Muñoz, Adriana.

Editor: 2019Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: Tesis] (1).

189. El ejercicio del pluralismo jurídico, frente a la prevalencia del derecho a la integridad personal, constante en el numeral 3 del art. 66, de la Constitución de la República del Ecuador

por Duque Vinueza, Giovanny Xavier.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

190. Justicia Indígena y su administración en la comunidad Atapo el Carmen, Cantón Guamote, Provincia Chimborazo, período 2013 - 2014: Propuestade Métodos Alternativos para la solución de conflictos de Asuntos Indígenas.

por Tasambay Urquizo, Diego Armando.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

191. Justicia Indígena, su aplicación, sanciones y su relación con la Legislación Ecuatoriana

por Coloma Andrade, Pamela Salomé.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

192. “La indebida aplicación de la justicia indígena vulnera las Garantías Constitucionales y afecta física y sicológicamente a la persona en el Cantón Guamote Provincia de Chimborazo en el período 2009 - 2012¨

por Ocaña Moyano, Luis Enrique.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

193. “Análisis del artículo 171 de la Constitución de la República del Ecuador del 2008 en cuanto a las formas, usos, y costumbres del Sistema de Administración de Justicia Indígena en el Pueblo Kayambi durante el año 2014”

por Quilumbaquin Tutillo, Rosa Margarita.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

194. Inaplicabilidad del Inciso Segundo del Artículo 171 de la Constitución de la República, en cuanto a Justicia Indígena y Jurisdicción Ordinaria

por Bucheli Hurtado, Carla Paola.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

195. “Análisis del Reconocimiento Constitucional de la Justicia Indígena y su contraposición en el Ecuador, en la comunidad de Llinllin del Cantón Colta, Provincia de Chimborazo período

por Minta Valla, María Beatriz.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

196. “La falta de normatividad para la consulta previa como derecho de autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas, para decidir sobre sus tierras ancestrales, en la legislación ecuatoriana”

por Tocte Chacha, Cristian Rolando.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: DC] (1).

197. Lo llamamos empoderamiento pero es supervivencia, es explotación Etnografía con mujeres teenek, titulares del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en México Paloma, Paredes Bañuelos

por Paredes Bañuelos, Paloma.

Editor: Granada 2015Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: No hay ítems disponibles

198. Mujeres indígenas Rarámuri en la ciudad de Chihuahua: Su construcción de género y etnicidad como universitarias Norma Luz, González Rodríguez

por González Rodríguez, Norma Luz.

Editor: Barcelona 2016Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: Tesis] (1).

199. ¨La aplicación de la Justicia Indígena y los Derechos Colectivos en la Legislación Ecuatoriana¨

por Quindigalle Ilaquiche, Wilson Humberto.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: D] (1).

200. La ausencia de interpretación intercultural de derechos humanos en la Corte Constitucional del Ecuador provoca la preeminencia de un pluralismo jurídico subordinado y la primacía del derecho y la justicia ordinaria sobre el derecho y la justicia indígena.

por Moreno Jiménez, Pablo Andrés.

Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: [Signatura topográfica: DD.HH.] (1).

Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha