Voceros de comunidades indígenas denuncian múltiples daños que ha ocasionado la actividad minera en sus provincias (Registro nro. 36512)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control interno | 02024nam a22001937a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION | |
Campo de control | 20170119105241.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION | |
Elementos de Longitud Fija - Informaci | 170119b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
Origen de la Catalogación | ANE |
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE | |
Código de lenguaje del texto | Es |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
1ra. Clasificación | TV-4817 |
100 ## - ENTREVISTADO | |
Entrevistado | Sánchez, Luis |
Rol del entrevistado | vocero de la comunidad Cascomi |
245 ## - TÍTULO GENERAL | |
Título | Voceros de comunidades indígenas denuncian múltiples daños que ha ocasionado la actividad minera en sus provincias |
260 ## - EDITORIAL | |
Ciudad | Quito |
Televisora que emite el programa | Teleamazonas |
Fecha del Programa | 2017-01-18 |
300 ## - DESCRIPCION | |
Duración en minutos, horas (del programa) | p. |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | Luis Sánchez, vocero de la comunidad Cascomi, y Raúl Petsein, vocero del pueblo Shuar, se refirieron a los daños que ha ocasionado la actividad minera en sus sectores, los cuales van desde problemas graves de contaminación hasta crisis sociales, como en Morona Santiago, en donde el sector permanece en Estado de Excepción y se ha desatado un enfrentamiento entre la fuerza pública y la comunidad Shuar. Sánchez lamentó que el gobierno no ejerza un programa de minería responsable como anuncian ante todo el país, ya que a la muestra quedan varios problemas de la práctica irresponsable de minería, ya que en su sector se habría contaminado ríos, desalojado violentamente a personas de sus hogares y no se habría demostrado la factibilidad del proyecto Mirador. Por su parte, Petsein lamentó la postura represora del gobierno y aseguró que desde el pueblo Shuar buscan llegar a una salida pacífica, ya que “no pueden decir que venimos a invadir territorios ajenos, sino que han vivido por miles de años ahí (en la zona de explotación minera de Morona Santiago)”, por lo que no desean más enfrentamientos y la desmilitarización de la provincia. |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS | |
Temas - Descriptores | explotación minera/voceros comunidad Cascomi; Luis Sánchez/Pueblo Shuar; Raúl Petsein/Teleamazonas/conflicto Gobierno-Comunidad/daños actividad minera/contaminación crisis sociales/Morona Santiago/Estado Excepción/enfrentamiento Fuerza Pública/Comunidad Shuar/ |
700 ## - Otros entrevistados | |
Otros entrevistados | Petsein, Raúl |
Rol de otros entrevistados | vocero del pueblo Shuar |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | |
Tipo de Documento | Material Multimedia (radio y televisión) |
Catalogador | IES. |
Withdrawn status | Lost status | Fuente de Clasificaci | Damaged status | Not for loan | Ubicaci | Biblioteca | Fecha de Adquisición | Signatura Topogr | Código de barras | Date last seen | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Asamblea Nacional | Biblioteca Asamblea Nacional | 2017-01-19 | TV-4817 | TV-4817 | 2017-01-19 | 2017-01-19 | Material Multimedia (radio y televisión) |