Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Sánchez, Luis

Voceros de comunidades indígenas denuncian múltiples daños que ha ocasionado la actividad minera en sus provincias - Quito Teleamazonas 2017-01-18 - p.

Luis Sánchez, vocero de la comunidad Cascomi, y Raúl Petsein, vocero del pueblo Shuar, se refirieron a los daños que ha ocasionado la actividad minera en sus sectores, los cuales van desde problemas graves de contaminación hasta crisis sociales, como en Morona Santiago, en donde el sector permanece en Estado de Excepción y se ha desatado un enfrentamiento entre la fuerza pública y la comunidad Shuar. Sánchez lamentó que el gobierno no ejerza un programa de minería responsable como anuncian ante todo el país, ya que a la muestra quedan varios problemas de la práctica irresponsable de minería, ya que en su sector se habría contaminado ríos, desalojado violentamente a personas de sus hogares y no se habría demostrado la factibilidad del proyecto Mirador. Por su parte, Petsein lamentó la postura represora del gobierno y aseguró que desde el pueblo Shuar buscan llegar a una salida pacífica, ya que “no pueden decir que venimos a invadir territorios ajenos, sino que han vivido por miles de años ahí (en la zona de explotación minera de Morona Santiago)”, por lo que no desean más enfrentamientos y la desmilitarización de la provincia.


explotación minera/voceros comunidad Cascomi; Luis Sánchez/Pueblo Shuar; Raúl Petsein/Teleamazonas/conflicto Gobierno-Comunidad/daños actividad minera/contaminación crisis sociales/Morona Santiago/Estado Excepción/enfrentamiento Fuerza Pública/Comunidad Shuar/

TV-4817
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha