Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Rodrigo Gómez de la Torre: “El empleo no se crea por decreto” (Registro nro. 33259)

000 -CABECERA
Campo de control interno 04487nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20160302155919.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 160302b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación ANE
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto Es
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
1ra. Clasificación TV-2166
100 ## - ENTREVISTADO
Entrevistado Oyarte, Rafael
Rol del entrevistado defensor del colectivo “Si Te Pasa A Ti”
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Rodrigo Gómez de la Torre: “El empleo no se crea por decreto”
260 ## - EDITORIAL
Ciudad Quito
Televisora que emite el programa Teleamazonas
Fecha del Programa 2016-03-02
300 ## - DESCRIPCION
Duración en minutos, horas (del programa) p.
520 ## - RESUMEN
Resumen En un debate sobre las reformas laborales entre representantes del sector empresarial y los trabajadores, así como un defensor de los empleados de las operadoras telefónicas, que brindaron sus apreciaciones sobre un proyecto en el que coincidieron que tiene varios vacíos. Rafael Oyarte, defensor del colectivo “Si Te Pasa A Ti”, arremetió contra el proyecto porque afirmó que el tema de repartición de utilidades se “complicaría aún más”. Esto, según dijo, es porque el proyecto enviado por el Ejecutivo presenta varios vacíos o, por el contrario, puntos que son totalmente perjudiciales para los empresarios y los empleados. Además, afirmó que si se revisa el proyecto con atención, el seguro de desempleo termina realmente siendo un reemplazo del seguro de cesantía e interviniendo en sus fondos. Por último, Oyarte criticó intenciones de algunos sectores de trabajadores en sugerir al régimen en destinar dinero de tributos para fondear el seguro de desempleo, ya que según el abogado eso es “inconstitucional”. “Toda solución debe alinearse con la Constitución. Cualquier cosa que se salga de ella, no sirve”, sostuvo. Por su parte, Rodrigo Gómez de la Torre, presidente de la Federación Nacional de Cámaras, señaló que la flexibilización laboral es en buena parte positiva para el sector productivo, pero que el país necesita ser más competitivo y producir más. Asimismo, cree que se debería analizar políticas que permitan llegar a un acuerdo entre partes sobre una jornada diferenciada. “Necesitamos mejorar competitividad, no solo reducir jornadas”, aclaró. El empresario también apuntó a una sobretasa arancelaria que ha mermado la productividad en el país y aseguró que es ahí donde debe trabajar el gobierno, ya que eso “mata al sector”. Y eso sumado a una “inflexibilidad laboral” solo ha frenado el empleo, que con políticas desesperadas del oficialismo no creará nuevas plazas de trabajo. “El empleo no se crea por decreto”, acotó. Finalmente, Osvaldo Chica, presidente de la central unitaria de trabajadores, afirmó que las reformas laborales son “de lo más acertadas pero siempre y cuando no vaya más allá de 6 meses”. Y también defendió las políticas del régimen, ya que este gobierno “ha sido de los trabajadores”. Chica indicó que desde la CUT han planteado la propuesta de que para el seguro de desempleo aporten 1% los trabajadores, los empleadores y el gobierno, al destinar del impuesto a la renta. Y adelantó que si se debe legislar para que se pueda destinar fondos de tributos al fondo de desempleo, “se lo hará”. (Ecuador en Vivo)


650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores reformas/defensor del colectivo “Si Te Pasa A Ti”/presidente de la Federación Nacional de Cámaras/presidente de la central unitaria de trabajadores/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/Ministerio del Trabajo/Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social/CUT/debate/reformas laboralesapreciaciones proyecto/varios vacíos/contra el proyecto/ repartición de utilidades/“complicaría aún más”/ perjudiciales para los empresarios/y los empleados/seguro de desempleo/reemplazo/ seguro de cesantía e interviniendo en sus fondos/dinero de tributos/fondear el seguro de desempleo/inconstitucional/representande de las Cámaras/ flexibilización laboral/país necesita sr más competitivo/y producir más/acuerdos entre las partes/jornada diferenciada/mejorar competetividad/sobretasa arancelaria/ mermado la productividad en el país/ “mata al sector”/“inflexibilidad laboral”/es frenado el empleo/políticas desesperadas/central unitaria/reformas deben tener vigencias/corto período/defensa/politicas del régimen/Gobierno de los trabajadores/seguro de desempleo/aporte de los trabajadores/empleadores/gobierno/impuesto de la renta/
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Gómez de la Torre, Rodrigo
Rol de otros entrevistados presidente de la Federación Nacional de Cámaras
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Chica, Osvaldo
Rol de otros entrevistados presidente de la central unitaria de trabajadores
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Material Multimedia (radio y televisión)
Catalogador IES.
Existencias
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificaci Damaged status Not for loan Ubicaci Biblioteca Fecha de Adquisición Signatura Topogr Código de barras Date last seen Price effective from Tipo de Item
          Biblioteca Asamblea Nacional Biblioteca Asamblea Nacional 2016-03-02 TV-2166 TV-2166 2016-03-02 2016-03-02 Material Multimedia (radio y televisión)
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha