000 nam a22 7a 4500
999 _c45316
_d45316
005 20180627152203.0
008 180627b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aANE
041 _aEs
082 _aTV-6414
100 _aViteri, Cynthia
_ePrecandidata presidencial y precandidata a la alcaldía de Guayaquil
245 _aCynthia Viteri: El futuro de nuestros jóvenes está en juego
260 _aGuayaquil
_bTeleamazonas-Entrevista
_c2018-06-27
300 _ap.
520 _aEn relación al análisis del tema de niveles de adicción a las drogas, la excandidata presidencial y precandidata a la alcaldía de Guayaquil, Cynthia Viteri dijo que primero hay que parar algo que ha sido lo que diezma a la población sobretodo a los niños y a los jóvenes. Viteri señaló que hay empezar paralelamente la rehabilitación de quienes ya están en el mundo de la droga, dicen que la droga siempre a existido, pero nunca en los niveles que estamos viviendo ahora. (...) Todas las madres entienden el cambio que sufrieron cuando la tabla del consumo entró en vigencia. Viteri indicó que hace un año se presentó ante el Presidente de la República y la Asamblea Nacional el proyecto que ahora es parte del COIP o la reforma que le van a hacer, lo auspició Vicente Taiano. Para eliminar esa tabla de consumo de drogas y a la par iniciar la rehabilitación de los jóvenes que han consumido, algunos están encadenados a la cama y otros mueren día a día, es como una generación "zombi" dos generaciones que para ella tuvo expresa disposición o planeamiento por parte del gobierno que acaba de salir, relató Viteri.
650 _aReformas Urgentes / Cynthia Viteri, excandidata presidencial y candidata alcaldía guayaquil / Teleamazonas-Entrevista / niveles adicción drogas / rehabilitación mundo droga / tabla consumo vigencia / Presidente República / Asamblea Nacional / COIP / Vicente Taiano / eliminar tabla consumo / rehabilitación jóvenes /
942 _2ddc
_cVM
_zIES.