000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c44649 _d44649 |
||
005 | 20180523093310.0 | ||
008 | 180523b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-6293 | ||
100 |
_aEspinosa, María _eCanciller |
||
245 | _aMaría Fernanda Espinosa dice que Ecuador no se ha pronunciado sobre Venezuela ni Nicaragua porque se toma su tiempo para 'corroborar' | ||
260 |
_aQuito _bTeleamazonas-Entrevista _c2018-05-22 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aLa canciller María Fernanda Espinosa habló sobre la licencia solicitada al presidente, Lenín Moreno, para dedicarse a construir una propuesta y hacer una verdadera campaña para que Ecuador lidere la presidencia de la Asamblea General de la ONU, actividades que no había emprendido por atender "otras prioridades", entre ellas el tema de la frontera norte. En el exterior hay una muy buena acogida de la candidatura ecuatoriana, aseguró al indicar que la participación en la ONU -el 4 de mayo- causó un buen impacto, "tuvimos felicitaciones de una fila de embajadores". Sobre el intercambio de votos a Honduras, reconoció que esto se dio pero ese país nunca respondió por lo que Ecuador jamás se comprometió a apoyarlo como se dice. "Es fundamental recordar que Ecuador tiene absoluto derecho y credenciales de presidir la Asamblea General de Naciones Unidas, es un país que aporta contenidos y experiencia", agregó. | ||
650 | _aGestión Internacional / María Fernanda Espinosa, canciller / Teleamazonas-Entrevista / licencia solicitada / presidente Lenin Moreno / propuesta campaña / presidencia Asamblea General ONU / tema frontera norte / intercambio votos Honduras / | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |