000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c44098 _d44098 |
||
005 | 20180425155555.0 | ||
008 | 180425b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _appec20180425-6 | ||
110 | _aEl Comercio 20180425 | ||
245 | _aSí, Presidente | ||
300 | _a20180425 | ||
500 | _aDeclaración acertada la suya que los pueblos pueden perdonar los errores, pero no las mentiras. En cuanto a mentiras, hay dos escenarios: 1) El de los mentirosos que fabrican la mentira, cometiendo así un fraude, peor si es para que haya lugar a ilícitos o para ocultarlos; y, 2) el de los que repiten o permiten que subsista la mentira, porque no sabían que lo era o no la comprendían así; pero, una vez que son debidamente informados, de usarla o abstenerse de corregirla, se aproximan a la responsabilidad de los mentirosos. El Decreto Ejecutivo 1218 de Correa, de 20 de octubre del 2016, evidencia la contumaz práctica de su antecesor, para mentir y ejecutar fraudes. En ese Decreto Ejecutivo hay varias alteraciones de fraude. | ||
650 | _aCorrea | ||
650 | _aejecutar | ||
650 | _afraudes | ||
650 | _acinismo | ||
650 | _aIESS | ||
856 | _uhttp://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/0053baa8-2f20-4e86-8d22-663809d6ef57/ppec20180425-6.pdf | ||
942 |
_2ddc _cAP _zpc |