000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42985 _d42985 |
||
005 | 20180305150253.0 | ||
008 | 180305b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-6006 | ||
100 |
_aAguirre, Gorki _eExlegislador constituyente de AP |
||
245 | _aGorki Aguirre: El diálogo aplicado en el actual régimen surgió en Montecristi | ||
260 |
_aQuito _bEcuavisa-Entrevista _c2018-03-05 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aEn días anteriores el exasambleísta Pablo Lucio Paredes, expresó que el presidente Lenín Moreno, ha ofrecido resolver la parte 'oscura' de Montecristi, donde se eliminó los fondos de ahorros petroleros e intentar poner impuestos a la Herencia y la creación de la Ley de Plusvalía. En réplica a ello Gorki Aguirre, exlegislador constituyente de AP aseveró que todos los cambios realizados en dicha época se los hicieron bajo claros conocimientos y en participación de la ciudadanía. En ese sentido el exasambleísta de AP, afirmó que el diálogo aplicado en el actual régimen surgió en Montecristi, lo cual forma parte del diálogo constructivista, acotó. | ||
650 | _aDiálogo Vigente / Gorki Aguirre, exlegislador constituyente AP / Pablo Lucio Paredes, exasambleísta / Ecuavisa-Entrevista / Política Ecuador / presidente Lenin Moreno / parte oscura Montecristi / fondos ahorro petroleros / impuestos herencia / creación Ley Plusvalía / réplica / cambios realizados época / participación ciudadanía / diálogo aplicado / surgió Montecristi / diálogo constructivista / | ||
700 |
_aParedes, Pablo _eExasambleísta |
||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |