000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42496 _d42496 |
||
005 | 20180208102945.0 | ||
008 | 180208b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aRAD-1676 | ||
100 |
_aCeli, Guillermo _eLegislador de Suma |
||
245 | _aGuillermo Celi: Mandato ciudadano en la consulta popular es determinante | ||
260 |
_aQuito _bRadio Sonorama-Entrevista _c2018-02-07 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _a“El sistema interamericano es respetable pero no puede contraponerse al deseo del 70% del pueblo ecuatoriano que votó si en las 7 preguntas de la consulta popular”, dijo el legislador de SUMA Guillermo Celi, al referirse a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos humanos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que pida medidas provisionales a favor de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS): Edwin Jarrín, Tania Pauker y Sonia Vera, con la finalidad de que ordene al Estado ecuatoriano que se abstenga de destruirlos. Segun Celi es paradójico ver que la CIDH pide medidas provisionales para personas que fueron parte del Consejo de Participación que no controlaron y que se volvieron cómplices de la corrupción. | ||
650 | _aRespeto Soberanía / Guillermo Celi, legislador Suma / Radio Sonorama-Entrevista / Política Ecuador / voluntad pueblo soberano / votación ganancia Sí / Comisión Interamericana Derechos Humanos / Corte Interamericana Derechos Humanos (Corte IDH) / medidas provisionales / Consejo Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) / Edwin Jarrín, Tania Pauker y Sonia Vera / | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |