000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42283 _d42283 |
||
005 | 20180131151840.0 | ||
008 | 180131b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _appec20180131-5 | ||
110 | _aEl Comecio 20180131 | ||
245 | _aGuayas se consolida como la mayor economía de Ecuador | ||
300 | _a20180131 | ||
500 | _aGuayas tuvo un buen desempeño económico. La provincia costeña, que cuenta con 25 cantones y casi cuatro millones de habitantes, alcanzó en el 2016 el primer lugar a escala nacional en producción económica bruta. Así lo reflejan los datos del BCE, en su último informe disponible sobre producción macroeconómica de las 24 provincias. Guayas generó ese año $ 45 055 millones, un 0,45 % más en relación con el 2015, que fueron $ 44 850 millones. Ese crecimiento se contrapone con el comportamiento nacional, pues en el 2016 todas las provincias produjeron $ 162 923 millones, un 1,54 % menos que en el 2015, cuando el valor alcanzó los $ 165 474 millones. Las cifras también revelan que la jurisdicción guayasense tomó mayor distancia en tamaño económico de su competidor inmediato: Pichincha. Esa provincia logró en el 2016 $ 43 553 millones, monto que refleja una reducción del 2,27 % en relación con la producción bruta del 2015, que fue de $ 44 537. Hasta el 2014, la economía pichinchana se constituyó en la mayor del país. | ||
650 | _aGuayas | ||
650 | _aconsolida | ||
650 | _amayor | ||
650 | _aeconomía | ||
650 | _aEcuador | ||
856 | _uhttp://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/2d94a7ab-6706-40e5-afd1-d489e884f60b/ppec20180131-5.pdf | ||
942 |
_2ddc _cAP _zpc |