000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42276 _d42276 |
||
005 | 20180131144552.0 | ||
008 | 180131b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-5950 | ||
100 |
_aPérez, Carlos _eMinistro de Hidrocarburos |
||
245 | _aCarlos Pérez: Inversor en Refinería de Manabí deberá asumir su propio riesgo | ||
260 |
_aQuito _bEcuavisa-Entrevista _c2018-01-31 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aEl ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, explicó que con la construcción de la Refinería de Manabí el país tendrá el suficiente combustible para consumo local; mejorar la capacidad de los combustibles y cumplir la Norma Euro 5, esto reducirá el impacto ambiental; también se reducirá la salida de divisas al dejar de importar los derivados del crudo, a más de generar puestos de trabajo en la provincia de Manabí. Dijo que el Gobierno quiere que vengan inversionistas asumiendo su propio riesgo en el proyecto, el país no tiene capacidad económica para financiar la refinería, "lo que estamos ofreciendo es una concesión a un plazo de 20 años, para que la empresa invierta, construya, opere y al final del período la refinería pase a manos del Estado, una vez que las inversiones hayan sido amortizadas. | ||
650 | _aPerspectiva Petrolera / Carlos Pérez, ministro Hidrocarburos / Ecuavisa-Entrevista / economía Ecuador / Refinería Manabí / país suficiente combustible / capacidad combustibles / cumplir norma Euro / reducirá salida divisas / generar puestos trabajo / provincia manabita / inversionistas / empresa invierta, construya, opere / | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |