000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42272 _d42272 |
||
005 | 20180131142059.0 | ||
008 | 180131b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-5948 | ||
100 |
_aAguiñaga, Marcela _eAsambleísta Independiente |
||
245 | _aMarcela Aguiñaga: por falta de dictamen de la Corte Constitucional existen preguntas mal redactadas en la consulta | ||
260 |
_aQuito _bTelerama-Entrevista _c2018-01-31 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aPara la asambleísta independiente, Marcela Aguiñaga, la consulta popular nació "violentando el Estado de derechos en nuestro país" al no contar con un dictamen de la Corte Constitucional, motivo por el que promueve el No a las preguntas 2, 3 y 6. Considera que no existió demora en la emisión del dictamen de la Corte por lo que no debió realizarse el llamado a consulta, estaban dentro del plazo como se señala en el audio filtrado de una sesión formal y ahora por falta de ese dictamen tenemos preguntas mal redactadas que inciden al voto y que contienen más de dos preguntas en una", asegura. "La enmienda sobre la postulación indefinida sí tuvo dictamen de constitucionalidad, algo con lo que no cuenta la actual consulta. La enmienda garantiza derechos de participación, de elegir y y ser electo, el pueblo decide si reelegir o no", señaló. | ||
650 | _aOposición Consulta / Marcela Aguiñaga, asambleísta independiente / Telerama-Entrevista / Política Ecuador / consulta popular / violentando Estado derechos / Corte Constitucional / preguntas 2, 3 y 6 / dictamen / mal redactadas / postulación inderfinida / constitucionalidad / derechos participación / | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |