000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c42241 _d42241 |
||
005 | 20180130115059.0 | ||
008 | 180130b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aRAD-1670 | ||
100 |
_aParedes, Ana _eVicepresidente del Consejo Nacional Electoral |
||
245 | _aAna Marcela Paredes: No se suspenderá el proceso electoral en San Lorenzo tras el atentado | ||
260 |
_aQuito _bRadio Sonorama-Entrevista _c2018-01-29 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aLa vicepresidenta del CNE, Ana Marcela Paredes informó que la consulta popular y referéndum del próximo 4 de febrero se mantienen en el cantón San Lorenzo provincia de Esmeraldas a pesar del atentado con coche bomba ocurrido la madrugada del último sábado 27 de enero. Paredes señaló que para ello Policía y las Fuerzas Armadas reforzaron las medidas de seguridad para así garantizar la normalidad durante el proceso electoral del próximo domingo a pesar del estado de excepción vigente en esta zona del país. Por otro lado Paredes sostuvo que la CIDH puede hacer las consultas que requiera pero eso no impedirá la realización de la consulta popular el próximo domingo, esto en referencia al pedido de medidas cautelares realizado por tres integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. | ||
650 | _aProceso Electoral / Ana Marcela Paredes, vicepresidente CNE / Radio Sonorama-Entrevista / Política Ecuador / consulta popular referéndum / próximo 4 febrero / cantós San Lorenzo / provincia Esmeraldas / atentado coche bomba / sábado 27 enero / Policia y Fuerzas Armadas / medidas seguridad / garantizar normalidad proceso electoral / estado excepción vigente / | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |