000 nam a22 7a 4500
999 _c41877
_d41877
005 20180112104249.0
008 180112b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aANE
041 _aEs
082 _aRAD-1657
100 _aAguiñaga, Marcela
_e asambleísta de AP
245 _aMarcela Aguiñaga: la consulta popular es tramposa y mañosa
260 _aQuito
_bRadio Majestad-Entrevista
_c2018-01-11
300 _ap.
520 _aLa asambleísta de AP, Marcela Aguiñaga, agradece a Lourdes Cuesta de CREO que ha resaltado el trabajo que efectúan, por ello se detalló el trabajo de altura que tienen y los tratamientos en el pleno son de conocimiento público por ejemplo: Código Orgánico Administrativo, Ley de Paraísos Fiscales, Amnistías, Código de la Democracia, reformas al COIP y la Ley de Extinción de Dominio que no llega, además la solicitud del FGE en torno a su función. Los legisladores desconocen la Ley Orgánica de la Función Legislativa los miembros del CAL son elegido por dos años. Para Aguiñaga, la consulta popular es tramposa y mañosa se ha hecho énfasis por el no en las preguntas 2, 3 y 6, pues hay temas como Imprescriptibilidad de los delitos, pero no se ha dicho como se aplicará la norma. En la muerte civil hay desproporción en lo que se plantea, pues hay inhabilidades en el Código de la Democracia.
650 _aGestión Correísmo / Marcela Aguiñaga, asambleísta AP / Radio Majestad-Entrevista / Política Ecuador / Lourdes Cuesta CREO / trabajo altura / tratamientos pleno / desconocimiento interno / Ley Orgánica Función Legislativa / miembros elegidos 2 años / consulta popular / criticas / preguntas 2, 3 , 6 / Imprescriptibilidad delitos norma / muerte civil / inhabilidades / Código Democracia /
942 _2ddc
_cVM
_zIES.