000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c41485 _d41485 |
||
005 | 20171220110509.0 | ||
008 | 171220b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _appde20171220-2 | ||
110 | _aDiario Expreso 20171220 | ||
245 | _aLa Unasur languidece | ||
300 | _a20171220 | ||
500 | _aLos ingredientes están ahí. Mezclándose en un coctel que no tendrá un resultado alentador para la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El último componente lo coloca Argentina y su intención de convertirse en el primer país en abandonar el frente, de acuerdo a una publicación del portal Infobae que consultó a “cuatro fuentes calificadas del Gobierno” argentino (ver subnota). Es, en el caso de concretarse, un golpe más a este grupo cuya importancia en la región fue cayendo de a poco hasta encontrarse en el estado actual de languidez. Andrea Balda, doctora en Relaciones Internacionales y catedrática de la Universidad Casa Grande, apunta al sesgo ideológico con el que nació la Unasur como el principal causante de su rumbo incierto. | ||
650 | _aUnasur | ||
650 | _alanguidece | ||
650 | _aArgentina | ||
650 | _aSalida | ||
650 | _aGrupo | ||
650 | _aSesgo | ||
650 | _aPolitico | ||
856 | _uhttp://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/d0a3ad19-cdfc-405e-a7a3-39ee73ea40fe/ppde20171220-2.pdf | ||
942 |
_2ddc _cAP _zpc |