000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c39934 _d39934 |
||
005 | 20171010151704.0 | ||
008 | 171010b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-5638 | ||
100 |
_aPinoargote, Alfredo _eperiodista |
||
245 | _aAlfredo Pinoargote: “La comunicación como servicio público es una triquiñuela del correísmo” | ||
260 |
_aGuayaquil _bEcuavisa-Comentario _c2017-10-10 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aAlfredo Pinoargote, al referirse a la dualidad del presidente Lenín Moreno sobre la Ley de Comunicación, comentó que aquí hay un grave problema "la comunicación como servicio público es una triquiñuela del correísmo para tratar al derecho de libertad de expresión como un servicio del Estado e imponer sanciones administrativas y económicas a los medios de comunicación por publicar información que disgusta al Gobierno". El gran resultado histórico de este abuso -dijo- es el funcionamiento impune de las redes de corrupción de Petroecuador y Odebrecht descubierta en el extranjero gracias a los papeles de Panamá y a las investigaciones judiciales de Brasil y los EEUU, "la triquiñuelas consiste en cambiar de nombre a las cosa como han hecho con todo para perpetrar abusos contra los derechos de libertad de las sociedad civil, esto es decir que la comunicación, y no la libertad de expresión, es un servicio público. El abuso está, según Pinoargote, en que sin comunicación no haya libertad de expresión, así como sin elecciones no hay libertad de sufragio. | ||
650 | _arestricción derechos/Alfredo Pinoargote/periodista/Ecuavisa-Comentario/dualidad presidente/Lenin Moreno/Ley Comunicación/grave problema/servicio público/triquiñuela correísmo/derecho libertad expresión/servicio Estado/imponer sanciones administrativas y económicas/medios comunicación/publicar información disgusta Gobierno/resultado histórico/redes corrupción/Petroecuador y Odebrecht/papeles Panamá/investigaciones judiciales Brasil/Estados Unidos/ | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |