000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c39878 _d39878 |
||
005 | 20171004103415.0 | ||
008 | 171004b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-5627 | ||
100 |
_aFalconí, Fander _e ministro de Educación |
||
245 | _aFander Falconí: Son siete preguntas que recogen bien el espíritu de Montecristi | ||
260 |
_aQuito _bEcuavisa-Entrevista _c2017-10-03 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aEl ministro de Educación, Fander Falconí, al comentar la convocatoria a consulta popular hecha por el presidente Lenín Moreno, refirió que esta, así como sus preguntas, lo que pretende es ampliar el concepto de democracia y no solo de devolver la capacidad del pueblo a elegir alrededor de un conjunto de elementos sustantivos de la vida nacional, sino preguntarle temas de coyunturas, importantes para el devenir del país. "Hay siete preguntas que recogen bien el espíritu de Montecristi y la ampliación de derechos", acotó. Además, esto tiene que ver con una salida a una crisis institucional que tiene el partido gubernamental que se ha reflejado en la política ecuatoriana, en ese sentido la consulta tiene que ver con esos dos objetivos: ampliar el proceso democrático y dar salidas a la crisis institucional. | ||
650 | _ajustificación preguntas/Fander Falconí/mnistro Educación/Ecuavisa entrevista/convocatoria consulta popular/presidente Lenin Moreno/ampliar concepto democracia/temas coyunturas/importantes devenir país/siete preguntas / espíritu de Montecristi y ampliación derechos/salida crisis institucional/partido gubernamental/política ecuatoriana/ | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |