000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c39762 _d39762 |
||
005 | 20170921105457.0 | ||
008 | 170921b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aRAD-1526 | ||
100 |
_aMelo, Esteban _e asambleísta de Alianza PAIS |
||
245 | _aAnálisis consulta popular-Esteban Melo, asambleístas AP y Fabricio Villamar,asambleísta CREO | ||
260 |
_aQuito _bRadio Democracia-Entrevista _c2017-09-20 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aEsteban Melo, asambleísta de Alianza PAIS, señaló que el bloque oficialista está unido, sin embargo hay pensamientos diversos que no necesariamente signifique un conflicto interno. Respecto a la consulta popular, indicó que están a favor de esta iniciativa del presidente Lenín Moreno, pero enfatizó que no apoyarán aquellas preguntas que atenten contra los derechos de los ecuatorianos. Melo, ve necesario que se pregunten temas de interés para la ciudadanía, como el empleo, seguridad, o la corrupción. Por su parte Fabricio Villamar, asambleísta de CREO, indicó que la institucionalidad creada y ejercida por Alianza PAIS no funcionó, causa que ahora nos lleva a la necesidad de una consulta popular para la reforma de la institucionalidad. Villamar manifestó que una de las preguntas de la consulta debe ser la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, porque a su criterio fue un espacio de nombramiento para los altos cargos de la gente del oficialismo. | ||
650 | _acontraposiciones consulta/Esteban Melo/asambleísta Alianza País/Fabricio Villamar/asambleísta CREO/Radio Democracia-entrevista/política Ecuador/bloque oficialista unido/consulta popular/favor iniciativa/presidente Lenín Moreno/no apoyo preguntas/atenten derechos ecuatorianos/temas interés ciudadanía, empleo, seguridad, corrupción/oposición reforma institucionalidad/eliminación Consejo Participación Ciudadana/altos cargos oficialismo/ | ||
700 |
_aVillamar, Fabricio _e asambleísta de CREO |
||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |