000 02115nam a22001817a 4500
005 20160708111406.0
008 160708b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aANE
041 _aEs
082 _aTV-2965
100 _aVicuña, María Alejandra
_easambleísta por Alianza PAIS
245 _aLegisladora Vicuña: el Estado ecuatoriano ahorró 280 millones de dólares en medicamentos, sin mermar la calidad
260 _aQuito
_bRTU
_c2016-07-07
300 _ap.
520 _aMaría Alejandra Vicuña, asambleísta por Alianza PAIS y miembro de la Comisión de los Derechos de la Salud, se refirió a la subasta inversa de medicamentos que desarrolla el Sercop y las críticas que ha recibido el proceso. La legisladora destacó que se han tomado correctivos del mismo proceso efectuado en el 2011 y se ha logrado ahorrar 280 millones de dólares de los precios referenciales. “El ahorro no mina no limita la garantía en la calidad de estos medicamentos” aseguró. Por otro lado, acusó que existen empresas farmacéuticas con “intereses multimillonarios”, que tratan de boicotear los procesos con la puesta en duda de la eficacia y calidad de los productos. Esto, en respuesta a algunas críticas vertidas en el tema. Resaltó la labor de la autoridad sanitaria (ARCSA) en el registro y otorgamientos de documentos habilitantes para que las empresas entreguen medicamentos a la red pública, así como el control en perchas y la farmacovigilancia. Mencionó el rol de la comisión en la fiscalización de todos estos procesos y concluyó: “Lo están haciendo de la mejor manera”.
650 _amedicamentos/Asamblea Nacional/Alianza País/ Comisión de los Derechos de la Salud/ subasta inversa de medicamentos/desarrolla el Sercop /críticas del proceso/tomado correctivos/ahorro precios referenciales/ empresas farmacéuticas con “intereses multimillonarios”/boicotear procesos/labor de la autoridad sanitaria (ARCSA)/registro y otorgamientos de documentos habilitantes/medicamentos red pública/control en perchas y la farmacovigilancia/fiscalización/
942 _2ddc
_cVM
_zIES.
999 _c34661
_d34661