000 03539nam a22001817a 4500
005 20160519104121.0
008 160519b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aANE
041 _aEs
082 _aRAD-679
100 _aNebot, Jaime
_eAlcalde de Guayaquil
245 _aJaime Nebot: "No se puede pagar con dinero privado la farra pública"
260 _aGuayaquil
_bRadio Centro
_c2016-05-18
300 _ap.
520 _aJaime Nebot: "No se puede pagar con dinero privado la farra pública" (Centro) El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recordó que una economía boyante, normal, soporta tributos, como por ejemplo un tributo para la reconstrucción de Manabí y el sur de Esmeraldas, pero una economía en estado de crisis, paralizada por no decir agónica, no tolera tributos. Nebot refirió que las cosas dependen de las circunstancias. "El Estado está confundiendo el objetivo de buscar dinero, y no solo para la reconstrucción -no seamos ingenuos-, también está buscando dinero para ver cómo sale de la crisis fiscal, que ellos mismos han causado por el excesivo gasto público". El burgomaestre explicó que está buscando dinero para la reconstrucción y la crisis fiscal, y confunden impuestos con dinero, porque si sube el IVA del 12 al 14 %, se contraen las ventas, baja la recaudación del IVA. "No hay que ser un genio para saber eso". De hecho hoy se está vendiendo menos, se está cobrando menos y se está ganando menos". Si se continúa con este criterio, lo que va a suceder es que va a recaudar menos. Si el Estado con el alza del IVA busca obtener más plata, en las actuales circunstancias, no lo hará, recaudará menos plata, y no podrá enfrentar la reconstrucción y de paso seguirá empobreciendo la economía popular y clase media. La salida no está por ahí, dice. Nebot propone que el Estado debe bajar el ritmo de gasto, porque está dimensionado, el gasto público no tiene relación con el tamaño de la economía ecuatoriana. "Tiene que ajustarse el cinturón". "No se puede pagar con dinero privado la farra pública", sentenció. Segundo, hay que comenzar a crear fondos de reservas para afrontar este tipo de emergencias. Con esto se dará un mensaje de confianza al mercado. Tercero, hay que dar muestras claras, hechos concretos. "No declaraciones imprudentes, ni rabietas, ni acciones inconvenientes, de que aquí en el país se va a respetar la seguridad jurídica". Luego hay que renegociar la deuda interna y externa, ampliar plazos y bajar interés. Y finalmente, incentivar la inversión. Además, hay que permitir que las donaciones puedan cargarse al impuesto a la renta. (Ecuador Inmediato)
650 _acrítica y sugerencias/Alcaldía de Guayaquil/Gobierno Nacional/economía del país/economía boyante, normal, soporta tributos/economía en estado de crisis/paralizada por no decir agónica, no tolera tributos/Estado busca dinero /pretexto damnificados/Terremoto del 16 de abril de 2016/para la reconstrucción y la crisis fiscal,/incremento del IVA/produce menos ventas/ cobrando menos y se está ganando menos"/recaudará menos plata, y no podrá enfrentar la reconstrucción y de paso seguirá empobreciendo la economía popular y clase media/propuesta/Estado debe bajar el ritmo de gasto/comenzar a crear fondos de reservas para afrontar este tipo de emergencias/hay que dar muestras claras, hechos concretos/ renegociar la deuda interna y externa/ampliar plazos y bajar interés. Y finalmente, incentivar la inversión/Radio Centro/
942 _2ddc
_cVM
_zIES.
999 _c34087
_d34087