000 | 01989nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20151022151624.0 | ||
008 | 151022b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-1499 | ||
100 |
_aHerrería, Enrique _edirector del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos |
||
245 | _aHerrería recordó el origen espurio de la Corte Constitucional | ||
260 |
_aQuito _bEcuavisa _c2015-10-22 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aEnrique Herrería, director del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos, al comentar la designación de los tres nuevos magistrados de la Corte Constitucional, dijo que ahora es peor la nominación que en los tiempos de la partidocracia. Recordó que el 20 de octubre del año 2008 la Constitución de Montecristi entró en vigencia, pero ocurrió que el Tribunal Constitucional que estaba antes de la vigencia de esa Carta Magna mutó graciosamente, arbitrariamente, de Tribunal en Corte Constitucional sin tener las competencias para ello. Eso dio lugar -dijo- Herrería- que cuando ejercía las funciones de legislador presentó una denuncia por usurpación de funciones de todos los involucrados en ese acto arbitrario, lamentablemente el Ministerio Fiscal, que siempre ha estado a órdenes del poder político, desestimó la denuncia. Y ahora, a través de estos procedimientos de concursos de procedimientos de méritos y oposición no pueden convalidar el origen espurio que tiene la Corte Constitucional que en algún momento cuando el Ecuador retorna a un estado de Derecho deberá ser revisado por los órganos correspondientes. (Ecuavisa) | ||
650 | _adesignación/ director del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos/designación tres nuevos magistrados/Corte Constitucional/vigencia/Constitución Montecristi/Tribunal Constitucional/Carta Mgna/mutó/arbitrariamente/Tribunal en Corte Constitucional/denuncia usurpación/acto arbitrario/Ministerio Fiscal/desestimó denuncia/ | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |
||
999 |
_c31431 _d31431 |