000 02180nam a22001817a 4500
005 20150831101340.0
008 150831b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aANE
041 _aEs
082 _aTV-1175
100 _aRaza, Stalin
_econstitucionalista
245 _aStalin Raza plantea opciones para destrabar consulta popular en el CNE y la Corte
260 _aQuito
_bEcuavisa
_c2015-08-28
300 _ap.
520 _aEl constitucionalista Stalin Raza, al referirse al bloqueo de las consultas populares de iniciativa ciudadana, dijo que sabiendo cuáles son las respuestas que dan el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Corte Constitucional, lo que hay que hacer es cambiar la pregunta. "Si el CNE afirma que una pregunta que tiene que ver con una enmienda y una reforma constitucional debe primero pasar por la Corte, y si esta dice que primero hay que recolectarse las firmas, lo que hay que hacer es presentar una pregunta al CNE que no tenga que ver con el enmienda o la reforma constitucional, sino con el procedimiento que se está llevando a cabo en la Asamblea Nacional en este momento para el proceso de enmiendas". La segunda opción, es que el propio presidente de la República ejerza la iniciativa que tiene de convocar al pueblo para que se pronuncie sobre las enmiendas. Y una tercera, es que la Asamblea Nacional se tome en serio el proceso de socialización de las enmiendas y que analice cuáles son los estándares internacionales de Derechos Humanos por lo que eventualmente esas enmiendas son contrarias para saber si son pertinentes o no, o archivarlas directamente". Según Raza, la sugerencia suya es que se pregunte si la ciudadanía está o no de acuerdo con el proceso de enmiendas constitucionales que se está llevando a cabo en la Asamblea Nacional.
650 _aconsulta pregunta/constitucionalista/Consejo Nacional Electoral/Corte Constitucional/Presidente República/Asamblea Nacional/Comisión Ocasional Enmkiendas Constitucionales/socialización/estándares internacionales derechos humanos/pregunta enmienda/reforma constitucional/gobierno convocar pueblo pronuncie acuerdo proceso enmiendas/
942 _2ddc
_cVM
_zIES.
999 _c30413
_d30413