000 | 01710nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20150205155052.0 | ||
008 | 150205b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aANE | ||
041 | _aEs | ||
082 | _aTV-241 | ||
100 |
_aSosa, Jorge _eAnalista en temas internacionales |
||
245 | _aEl Gobierno no puede desconocer a conveniencia el Sistema Interamericano de DDHH, dice analista | ||
260 |
_aQuito _bTelerama _c2015-02-05 |
||
300 | _ap. | ||
520 | _aJorge Sosa, analista en temas internacionales, se refirió a la propuesta de algunos países latinoamericanos de crear un tribunal regional de derechos humanos, propuesta que no tiene aún bases jurisdiccionales, comenta Sosa, pues si bien el organismo estará adscrito a la Unasur, este organismo internacional, así como la Celac, no tienen capacidad de ejercer funciones judiciales a nivel internacional, y para tenerla, los países miembros deberían denunciar al actual Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y desconocerlo para generar un nuevo acuerdo internacional que lo reemplace. El analista piensa que hay un trasfondo importante detrás de esta propuesta de algunos gobiernos de la región, particularmente en el de Ecuador, pues la Comisión Interamericana inició ya con los casos presentados desde el 2009, es decir, la Cidh ha empezado a avocar conocimiento de causa de los casos presentados en este año, muchos de los cuales son contra el Gobierno de Rafael Correa, lo que motivaría, según él, esta propuesta. | ||
650 | _aDerechos Humanos/analista temas internacionales/organismosdefensa derechos humanos/organismos irremplazables/gobiernos regionales/acatar modo operandi/medios comunicación/ | ||
942 |
_2ddc _cVM _zIES. |
||
999 |
_c27412 _d27412 |