Leviatán: Derecho, identidad y ¨No reconocimiento¨
Por: Stimilli, Elettra.
Descripción: 20 p.Tema(s): Hobbes | Schmitt | Taubes | Teología Política | Derecho | IdentidadRecursos en línea: Haga clic para acceso en líneaTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
D (Navegar estantería) | Disponible | 49230 |
Reservas Totales: 0
RESUMEN El artículo desentraña la relación entre Carl Schmitt y Jacob Taubes en sus interpretaciones sobre el Leviathan de Thomas Hobbes y la teología política. El jurista del nazismo y el rabino mantienen posiciones opuestas sobre el filósofo inglés hasta el punto de encontrar Taubes en Spinoza una alternativa aún por desarrollar. Frente a la interpretación de Schmitt que situaba a Spinoza como origen de la enfermedad que condujo a la muerte del Leviatán, Taubes lo sitúa en Pablo de Tarso (“primer judío liberal”) y la separación entre interno y externo en el mesianismo paulino.
No hay comentarios para este ítem.