Pablo Dávalos: “El fiscal Chiriboga tiene que renunciar, si no lo hace es un acto claro de colusión de intereses”
Por: Dávalos, Pablo [analista económico].
Colaborador(es): Chiriboga, Galo [Fiscal General del Estado] | Vallejo, Rommy [ Secretaría de Inteligencia].
Editor: Quito Telerama 2016-04-04Descripción: p.Tema(s): escándalo/analista económico/escándalo denominado/Panamá Papers’/consorcio de investigadores periodística/ filtraciones de documentos del buffet de abogados Mossak-Fonseca/registros de cuentas/paraísos fiscales/empresas de papel o “sociedades pantalla”/ encubrir capitales de dudosa procedencia/no todas sociedades son ilegales/involucrados varios personas/políticos/de farándula/deportivos/caso Ecuatoriano comprometidos/Fiscalía General del Estado/Secretaría de Inteligencia/verdaderos propietarios se diluyenClasificación CDD: TV-2299 Resumen: Pablo Dávalos, analista económico, dio luces del escándalo denominado ‘Panamá Papers’, develado por un consorcio de investigadores periodística a las filtraciones de documentos del buffet de abogados Mossak-Fonseca. Dávalos manifestó que es preocupante que se hayan registrado cuentas en paraísos fiscales de empresas de papel o “sociedades pantalla” para encubrir capitales de dudosa procedencia. Dávalos afirmó que, debido a la cantidad de documentación recabada, es difícil afirmar que todas las sociedades son ilegales, no obstante, se mantuvo escéptico debido a la cantidad de personajes políticos, de farándula, deportivos, entre otros; que se han visto comprometidos. En el caso ecuatoriano, estaría relacionado el principal de la Fiscalía General del Estado, Galo Chiriboga, a quién emplazó enfáticamente a renunciar, al menos, mientras se desarrolle la investigación. “Un fiscal no puede tener bajo ningún concepto una empresa pantalla, no puede ser susceptible de duda alguna”, afirmó. De igual manera, puso en duda su probidad de Rommy Vallejo para estar al frente de la Secretaría de Inteligencia. Dávalos explicó que el problema de los paraísos fiscales es que no piden cuentas del origen de los fondos que llegan a sus jurisdicciones. De esa manera, los verdaderos propietarios se diluyen. Recomendó que se abra investigaciones a todos quienes manejen cuentas en paraísos fiscales porque, según dijo: “toda persona que tenga una cuenta en paraísos fiscales quiere encubrir algo”. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2299 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2299 |
Pablo Dávalos, analista económico, dio luces del escándalo denominado ‘Panamá Papers’, develado por un consorcio de investigadores periodística a las filtraciones de documentos del buffet de abogados Mossak-Fonseca. Dávalos manifestó que es preocupante que se hayan registrado cuentas en paraísos fiscales de empresas de papel o “sociedades pantalla” para encubrir capitales de dudosa procedencia. Dávalos afirmó que, debido a la cantidad de documentación recabada, es difícil afirmar que todas las sociedades son ilegales, no obstante, se mantuvo escéptico debido a la cantidad de personajes políticos, de farándula, deportivos, entre otros; que se han visto comprometidos. En el caso ecuatoriano, estaría relacionado el principal de la Fiscalía General del Estado, Galo Chiriboga, a quién emplazó enfáticamente a renunciar, al menos, mientras se desarrolle la investigación. “Un fiscal no puede tener bajo ningún concepto una empresa pantalla, no puede ser susceptible de duda alguna”, afirmó. De igual manera, puso en duda su probidad de Rommy Vallejo para estar al frente de la Secretaría de Inteligencia. Dávalos explicó que el problema de los paraísos fiscales es que no piden cuentas del origen de los fondos que llegan a sus jurisdicciones. De esa manera, los verdaderos propietarios se diluyen. Recomendó que se abra investigaciones a todos quienes manejen cuentas en paraísos fiscales porque, según dijo: “toda persona que tenga una cuenta en paraísos fiscales quiere encubrir algo”. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.