Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

No hay que sobredimensionar los efecto de la ley a la herencia, dice Carlos Cortez

Por: Cortez, Carlos [analista económico].
Colaborador(es): Mendieta Muñoz, Rodrigo [economista].
Editor: Quito Telerama 2015-06-05Descripción: p.Tema(s): Impuesto herencias/analista económico/economista/Gobierno Nacional/Economía País/Servicio Rentas Internas (SRI)/Asamblea Nacional/ciudadanía/analista económico considera estyá sobredimensionando efectos negativos reforma ley herencias/sostiene nadie vería afectado tributos/medida correcta repartición riqueza/señala grandes empresas tienen bienes bajo fideicomisos paraísos fiscales/así aludir pago impuesto renta/antes evadir impuesto algo común sociedad/actua gobierno personas asustaron cobraba debian pagar impuestos/economista señala problema se encuentra desinformación medida ha causado/impuesto no tiene carácter recaudatorio año 2014 motivos este impuesto país recibió 10 millones 600 mil dólares/aprueban ley triplicaría esta cifra recaudación/caso fideicomisos cree ley debe ser debatida no deje temas aireClasificación CDD: TV-856 Resumen: El analista económico, Carlos Cortez, considera que se está sobredimensionando los efectos negativos de la reforma a la ley de herencias; sostiene que nadie se vería afectado con los tributos, pues tan solo que una medida para una correcta repartición de la riqueza. Señala que las grandes empresas tienen sus bienes bajo fideicomisos y en los paraísos fiscales y así eludir el pago al impuesto de la renta. Cortez afirma que antes el evadir impuesto era algo común en la sociedad, pero que con la llegada del Gobierno de Correa las personas se asustaron porque se les cobraba lo que por ley tenía que pagar en impuestos. Por su parte el economista, Rodrigo Mendieta Muñoz, señala que le problema se encuentra en la desinformación que la medida ha causado; aclara que el impuesto no tiene carácter recaudatorio y que en el año 2014, por motivos de este impuesto, el país recibió 10 millones 600 mil dólares y si se llegara a aprobar la ley a lo mucho se triplicaría esta cifra en recaudación. En el caso de los fideicomisos. Finalmente Mendieta cree que la ley debe ser debatida para que no se dejen temas al aire.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-856 (Navegar estantería) Disponible TV-856
Reservas Totales: 0

El analista económico, Carlos Cortez, considera que se está sobredimensionando los efectos negativos de la reforma a la ley de herencias; sostiene que nadie se vería afectado con los tributos, pues tan solo que una medida para una correcta repartición de la riqueza. Señala que las grandes empresas tienen sus bienes bajo fideicomisos y en los paraísos fiscales y así eludir el pago al impuesto de la renta. Cortez afirma que antes el evadir impuesto era algo común en la sociedad, pero que con la llegada del Gobierno de Correa las personas se asustaron porque se les cobraba lo que por ley tenía que pagar en impuestos. Por su parte el economista, Rodrigo Mendieta Muñoz, señala que le problema se encuentra en la desinformación que la medida ha causado; aclara que el impuesto no tiene carácter recaudatorio y que en el año 2014, por motivos de este impuesto, el país recibió 10 millones 600 mil dólares y si se llegara a aprobar la ley a lo mucho se triplicaría esta cifra en recaudación. En el caso de los fideicomisos. Finalmente Mendieta cree que la ley debe ser debatida para que no se dejen temas al aire.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha