Medidas de prevención ante el volcán Cotopaxi
Por: Castellanos, Diego [ Gerente de comunicación de la Cruz Roja].
Editor: Quito RTU 2015-09-18Descripción: p.Tema(s): actuación prevención/ Gerente de comunicación de la Cruz Roja/actuación Cruz Roja en el proceso de alerta del Volcán Cotopaxi/prepara desde el primer día activación volcán Cotopaxi/atención pre hospitalaria/capacitación de voluntarios y ha trabajado con la comunidad para ofrecer indicaciones necesarios en caso de erupción/ Además de los 100 voluntarios, trabajan especialistas en áreas pre hospitalarias, apoyo psicosocial, técnicos en evacuación, manejo de heridos y cadáveres/ simulacro con equipos ENI (Equipos Nacionales de Intervención) que permitió hacer un análisis de las necesidades de la zona y planes de evacuación/agua y saneamiento para desplegar las actividades dispuestas/importante mantenerse alerta/recomienda/atención información oficialClasificación CDD: TV-1294 Resumen: Diego Castellanos, Gerente de comunicación de la Cruz Roja, informó sobre la actuación de la Cruz Roja en el proceso de alerta del Volcán Cotopaxi. La Cruz Roja s e prepara desde el primer día de activación del volcán Cotopaxi, con atención pre hospitalaria, capacitación de voluntarios y ha trabajado con la comunidad para ofrecer indicaciones necesarios en caso de erupción. Además de los 100 voluntarios, trabajan especialistas en áreas pre hospitalarias, apoyo psicosocial, técnicos en evacuación, manejo de heridos y cadáveres. Castellanos comentó que recientemente se hizo un simulacro con equipos ENI (Equipos Nacionales de Intervención) que permitió hacer un análisis de las necesidades de la zona y planes de evacuación. Existen mesas técnicas de trabajo que como auxiliares de los poderes públicos, la Cruz Roja se ubica en zonas como rutas de evacuación, de agua y saneamiento para desplegar las actividades dispuestas. Castellanos comentó que a disposición de la ciudadanía durante esta capacitación ha sido receptiva y que también el personal militar ha sido parte de la preparación ante la posible erupción del Cotopaxi. Castellanos concluye que es importante mantenerse alerta y recomienda "atención a la información oficial y descartar rumores que afecta bastante en estas situaciones". (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1294 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1294 |
Diego Castellanos, Gerente de comunicación de la Cruz Roja, informó sobre la actuación de la Cruz Roja en el proceso de alerta del Volcán Cotopaxi. La Cruz Roja s e prepara desde el primer día de activación del volcán Cotopaxi, con atención pre hospitalaria, capacitación de voluntarios y ha trabajado con la comunidad para ofrecer indicaciones necesarios en caso de erupción. Además de los 100 voluntarios, trabajan especialistas en áreas pre hospitalarias, apoyo psicosocial, técnicos en evacuación, manejo de heridos y cadáveres. Castellanos comentó que recientemente se hizo un simulacro con equipos ENI (Equipos Nacionales de Intervención) que permitió hacer un análisis de las necesidades de la zona y planes de evacuación. Existen mesas técnicas de trabajo que como auxiliares de los poderes públicos, la Cruz Roja se ubica en zonas como rutas de evacuación, de agua y saneamiento para desplegar las actividades dispuestas. Castellanos comentó que a disposición de la ciudadanía durante esta capacitación ha sido receptiva y que también el personal militar ha sido parte de la preparación ante la posible erupción del Cotopaxi. Castellanos concluye que es importante mantenerse alerta y recomienda "atención a la información oficial y descartar rumores que afecta bastante en estas situaciones". (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.