Analistas coinciden en la posibilidad de una segunda vuelta
Por: Becerra, Nathaly [analista de temas políticos, de género y comunicacionales].
Colaborador(es): Oviedo, Alexis [Oviedo, analista político y catedrático universitario] | Bonilla, Adrián [analista].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2017-02-13Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/analistas; Nathaly Becerra; Alexis Oviedo; Adrián Bonilla/Espacio Punto Contrapunto/ Pichincha Universal/política Ecuador/segunda vuelta/posibles escenarios electorales/no votan Lenin Moreno/favorecerá candidato/segundo lugar/voto contra/campaña agresivos fuertes/Paco Moncayo/papel abuelito/imaginario electorado/Iván Espinel/mimo oficialismo/quitarle votos oposición/votos blancos nulos/indecisos/porcentaje altoClasificación CDD: RAD-1208 Resumen: Una segunda vuelta es un resultado posible de las elecciones del 19 de febrero, así coincidieron los analistas Nathaly Becerra, Alexis Oviedo y Adrián Bonilla, quienes examinaron los posibles escenarios electorales en el espacio Punto y Contrapunto de Pichincha Universal. Becerra, quien es analista de temas políticos, de género y comunicacionales, mencionó que en las calles y el transporte público se puede notar que quienes no votarán por Lenín Moreno, favorecerá al candidato que se encuentre en segundo lugar. “Es decir que la gente no vota por convicción sino simplemente por darle la contra a alguien, pero no es algo que emocione”, añadió. De ahí que dijo que todo puede cambiar a última hora, por lo que manifestó que los últimos días de campaña serán muy agresivos y fuertes. La analista también se refirió a algunos candidatos como, Paco Moncayo, quien dijo ha hecho el papel del abuelito bueno que cuenta historias para llegar al imaginario del electorado; Lenín Moreno, que se ha dedicado a inspirar ternura y cuya imagen sido envejecida para denotar vulnerabilidad; al candidato Iván Espinel, “se lo ve como una persona puesta por el mismo oficialismo para quitarle votos a la oposición”. Oviedo, analista político y catedrático universitario, aseguró que en los últimos días todo indica que habrá una segunda vuelta, pues pese a que el número de votos blancos, nulos e indecisos ha disminuido, sigue siendo un porcentaje relativamente alto frente a otros procesos electorales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1208 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1208 |
Una segunda vuelta es un resultado posible de las elecciones del 19 de febrero, así coincidieron los analistas Nathaly Becerra, Alexis Oviedo y Adrián Bonilla, quienes examinaron los posibles escenarios electorales en el espacio Punto y Contrapunto de Pichincha Universal. Becerra, quien es analista de temas políticos, de género y comunicacionales, mencionó que en las calles y el transporte público se puede notar que quienes no votarán por Lenín Moreno, favorecerá al candidato que se encuentre en segundo lugar. “Es decir que la gente no vota por convicción sino simplemente por darle la contra a alguien, pero no es algo que emocione”, añadió. De ahí que dijo que todo puede cambiar a última hora, por lo que manifestó que los últimos días de campaña serán muy agresivos y fuertes. La analista también se refirió a algunos candidatos como, Paco Moncayo, quien dijo ha hecho el papel del abuelito bueno que cuenta historias para llegar al imaginario del electorado; Lenín Moreno, que se ha dedicado a inspirar ternura y cuya imagen sido envejecida para denotar vulnerabilidad; al candidato Iván Espinel, “se lo ve como una persona puesta por el mismo oficialismo para quitarle votos a la oposición”. Oviedo, analista político y catedrático universitario, aseguró que en los últimos días todo indica que habrá una segunda vuelta, pues pese a que el número de votos blancos, nulos e indecisos ha disminuido, sigue siendo un porcentaje relativamente alto frente a otros procesos electorales.
No hay comentarios para este ítem.