Asambleístas, María José Carrión - Homero Castanier analizan procesos de la Comisión de Fiscalización
Por: Carrión, María [Comisión Fiscalización].
Colaborador(es): Castanier, Homero [Asambleísta de CREo].
Editor: Quito Radio Centro-Entrevista 2018-07-24Descripción: p.Tema(s): Argumentos Fiscalizar / José María Carrión, Comisión Fiscalización / Homero Castanier, asambleísta CREO / Radio Centro-Entrevista / Política Ecuador / juicios políticos / Consejo Judicatura / Superintendente Bancos / ausencia titulares votación / uso indebido recursos IESS / informe Contraloría / declaraciones Raúl Patiño / sesiones maratónicas 12 horas / conformación integrantes comisión / mayor apoyo correístasClasificación CDD: RAD-1955 Resumen: María José Carrión explica que ha sido un año de mucho trabajo en la comisión, sin embargo el los últimos juicios políticos al Consejo de la Judicatura y al Superintendente de Bancos a pesar que sus informes denotaban una necesaria discusión en el pleno de la Asamblea. Pero nos llevamos un sin sabor porque mandaron a los alternos expresamente para negarse a respaldar al informe. Y no se dio paso además para conocer y debatir en el pleno el uso indebido de recursos el IESS, a pesar un informe en Contraloría. Por eso preocupa que asambleístas falten o manden a sus alternos. Añade que mañana irá a la FGE por las declaraciones de Raúl Patiño. Carrión explica que durante su gestión solo hubo un pedido e juicio político que fue frenado por orden y pedido de la Contraloría. Yo estoy a favor para que se reúnan las cabezas de las comisiones para frenar el mal trabajo, por tanto si se piensa en el país yo estaría de acuerdo a un redistribución. Por su parte Homero Castanier, asambleísta CREO, añadió que es desgastante porque es el sexto juicio político durante un año con sesiones maratónicas hasta de 12 horas, es importante destacar que ya no se puede trabajar de esta manera en la Asamblea en esta comisión pues da vergüenza, además en un inicio eran 8 miembro de PAIS, y uno de creo, PSC, y dos del BIN es decir, con mayor apoyo en su tiempo correista. En tal medida explica que sí considera que se deben dar paso a una juicio político a estos casos. “Yo he presentado una reforma a que el CAL tenga 15 días para pasar los juicios políticos y no mantenerlos estancados”, sostuvo Castanier.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1955 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1955 |
María José Carrión explica que ha sido un año de mucho trabajo en la comisión, sin embargo el los últimos juicios políticos al Consejo de la Judicatura y al Superintendente de Bancos a pesar que sus informes denotaban una necesaria discusión en el pleno de la Asamblea. Pero nos llevamos un sin sabor porque mandaron a los alternos expresamente para negarse a respaldar al informe. Y no se dio paso además para conocer y debatir en el pleno el uso indebido de recursos el IESS, a pesar un informe en Contraloría. Por eso preocupa que asambleístas falten o manden a sus alternos. Añade que mañana irá a la FGE por las declaraciones de Raúl Patiño. Carrión explica que durante su gestión solo hubo un pedido e juicio político que fue frenado por orden y pedido de la Contraloría. Yo estoy a favor para que se reúnan las cabezas de las comisiones para frenar el mal trabajo, por tanto si se piensa en el país yo estaría de acuerdo a un redistribución. Por su parte Homero Castanier, asambleísta CREO, añadió que es desgastante porque es el sexto juicio político durante un año con sesiones maratónicas hasta de 12 horas, es importante destacar que ya no se puede trabajar de esta manera en la Asamblea en esta comisión pues da vergüenza, además en un inicio eran 8 miembro de PAIS, y uno de creo, PSC, y dos del BIN es decir, con mayor apoyo en su tiempo correista. En tal medida explica que sí considera que se deben dar paso a una juicio político a estos casos. “Yo he presentado una reforma a que el CAL tenga 15 días para pasar los juicios políticos y no mantenerlos estancados”, sostuvo Castanier.
No hay comentarios para este ítem.