Augusto Barrera: oferta pública pasó de 65 a 125 mil cupos en universidades
Por: Barrera, Augusto [Secretario de Educación Superior].
Editor: Quito Telerama-Entrevista 2018-07-24Descripción: p.Tema(s): Ingreso Universidad / Augusto Barrera, secretario Educación Superior / Telerama-Entrevista / Ley Orgánica Educación Superior ( LOES) / democratizar acceso etapa universitaria / oferta pública / ampliación cupos / oferta carreras / modalidad virtual, revalorización formación técnica y tecnológica / programa nivelación generalClasificación CDD: TV-6515 Resumen: La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) ha sido ampliamente reformada y se orienta a democratizar el acceso a la etapa universitaria, manifestó Augusto Barrera. El secretario de Educación Superior, recordó que cuando comenzaron la oferta pública era de 65 mil cupos y para este periodo será de aproximadamente 125 mil cupos, y esto responde a que en la reforma a la LOES se incorporaron nuevos criterios como la oferta de carreras en modalidad virtual, la revalorización de la formación técnica y tecnológica que ahora será de tercer nivel y también la nivelación general. Asimismo, en la LOES se plantea considerar nuevos criterios de admisión como una evaluación de competencias, el récord académico, un estudio socioeconómico y políticas de acción afirmativa, a fin de ampliar las oportunidades de acceso. "Hoy contamos con el programa de nivelación general para quienes no obtienen cupo", agregó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6515 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6515 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) ha sido ampliamente reformada y se orienta a democratizar el acceso a la etapa universitaria, manifestó Augusto Barrera. El secretario de Educación Superior, recordó que cuando comenzaron la oferta pública era de 65 mil cupos y para este periodo será de aproximadamente 125 mil cupos, y esto responde a que en la reforma a la LOES se incorporaron nuevos criterios como la oferta de carreras en modalidad virtual, la revalorización de la formación técnica y tecnológica que ahora será de tercer nivel y también la nivelación general. Asimismo, en la LOES se plantea considerar nuevos criterios de admisión como una evaluación de competencias, el récord académico, un estudio socioeconómico y políticas de acción afirmativa, a fin de ampliar las oportunidades de acceso. "Hoy contamos con el programa de nivelación general para quienes no obtienen cupo", agregó.
No hay comentarios para este ítem.