Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Asambleístas opinan sobre las reformas a la LOC

Por: Corozo, Jorge [Asambleísta].
Colaborador(es): Cruz, Jeannine [Asambleísta].
Editor: Quito Centro (Q) - Entrevista 2018-07-17Descripción: p.Tema(s): Derechos Humanos / Jorge corozo, asambleísta / Jeannine Cruz, asambleísta / Centro (Q) - Entrevista / Política-Ecuador / reformas Ley Comunicación / 45 organizaciones, gremios y academias / propuestas y observaciones LOC / derecho liberta expresión / SUPERCOM pesimo precedente / ente sancionador, castigue / Carlos OchoaClasificación CDD: RAD-1935 Resumen: En referencia al debate de las reformas a la Ley de Comunicación, el asambleísta Jorge Corozo informó que se ha avanzando bastante. La Comisión ha recibido a más de 45 organizaciones, gremios y academias que han llevado sus propuestas y observaciones a la LOC, unos a favor, otros en contra pero indudablemente nosotros respetamos cada criterio. Corozo informó que este momento se está tratado el derecho a la libertad de expresión y tenemos en claro que se debe tener una normativa que garantice que los medios puedan hacer libremente su trabajo sin la presión que existía antes. A criterio de la asambleísta, Jeannine Cruz la SUPERCOM dejó un pésimo precedente, no queremos una ley que sancione, que castigue. Del 100% de las multas, un 70% provenían de la superintendencia, es decir del señor Ochoa y, el 30% obedecía a funcionarios públicos, es decir la Supercom no tenía la representación de los ciudadanos desde ahí entendemos que era un órgano para castigar, para sancionar, para tratar de intimidar al periodista como por ejemplo el linchamiento mediático (...) estos hechos han marcado una hoja de ruta para que en este proyecto la mayoría de insumos presentados (...) considere una ley la libertad de expresión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

En referencia al debate de las reformas a la Ley de Comunicación, el asambleísta Jorge Corozo informó que se ha avanzando bastante. La Comisión ha recibido a más de 45 organizaciones, gremios y academias que han llevado sus propuestas y observaciones a la LOC, unos a favor, otros en contra pero indudablemente nosotros respetamos cada criterio. Corozo informó que este momento se está tratado el derecho a la libertad de expresión y tenemos en claro que se debe tener una normativa que garantice que los medios puedan hacer libremente su trabajo sin la presión que existía antes. A criterio de la asambleísta, Jeannine Cruz la SUPERCOM dejó un pésimo precedente, no queremos una ley que sancione, que castigue. Del 100% de las multas, un 70% provenían de la superintendencia, es decir del señor Ochoa y, el 30% obedecía a funcionarios públicos, es decir la Supercom no tenía la representación de los ciudadanos desde ahí entendemos que era un órgano para castigar, para sancionar, para tratar de intimidar al periodista como por ejemplo el linchamiento mediático (...) estos hechos han marcado una hoja de ruta para que en este proyecto la mayoría de insumos presentados (...) considere una ley la libertad de expresión.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha