Patricio Alarcón: No creo que la nueva ley sea la panacea que va a sacar al Ecuador de la pobreza
Por: Alarcón, Patricio [Presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-06-25Descripción: p.Tema(s): Visión Económica / Patricio Alarcón, Comité Empresarial Ecuatoriano / Ecuavisa-Entrevista / Economía Ecuador / Asamblea Nacional / Ley Orgánica Fomento Productivo / reglas macrofiscales / reglas adecuadas / déficit fiscal / Gobierno reducción gasto / reestructuración EstadoClasificación CDD: TV-6405 Resumen: En relación a la aprobación en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano señaló que las reglas macrofiscales en la nueva ley que son positivas. "No creo que la nueva ley sea la panacea que va a sacar al Ecuador de la pobreza, sin embargo, creo que estas reglas son adecuadas en este momento. La ley está exigiendo que en tres años el déficit fiscal quede en cero, de tal manera que el Gobierno no puede seguir gastando de la forma que lo hace. Bajar 2.300 millones de dólares en gasto al año no es tarea fácil, esto va a implicar la reestructuración del Estado...", afirmó AlarcónTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6405 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6405 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
En relación a la aprobación en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano señaló que las reglas macrofiscales en la nueva ley que son positivas. "No creo que la nueva ley sea la panacea que va a sacar al Ecuador de la pobreza, sin embargo, creo que estas reglas son adecuadas en este momento. La ley está exigiendo que en tres años el déficit fiscal quede en cero, de tal manera que el Gobierno no puede seguir gastando de la forma que lo hace. Bajar 2.300 millones de dólares en gasto al año no es tarea fácil, esto va a implicar la reestructuración del Estado...", afirmó Alarcón
No hay comentarios para este ítem.