Fernando Burbano: En la actualidad se está ejecutando un proceso de reinstitucionalización del Ecuador
Por: Burbano, Fernando [Asambleísta].
Editor: Quito América-Entrevista 2018-06-18Descripción: p.Tema(s): Beneficios Modelo / Fernando Burbano, asambleísta / América-Entrevista / Política Ecuador / Ley Fomento Productivo / proceso reinstitucionalización Ecuador / sostenibilidad económica proyecto ley / Reactivación Económica / empresarios beneficios no totalidad / Asamblea Nacional / deuda externa / reglas macrofiscales / Gobierno plan económico / Código Democracia / impedir usen recursosClasificación CDD: RAD-1872 Resumen: El asambleísta Fernando Burbano sobre la Ley de Fomento Productivo, sostuvo que 12 años se han demorado en desmantelar la economía ecuatoriana y en generar una red de corrupción y de impunidad. En la actualidad se está ejecutando un proceso de reinstitucionalización del Ecuador y una de las tareas es darle sostenibilidad económica a este proyecto de ley, además este proyecto es una pequeña parte pero se tiene que hacer otros proyectos relacionados como la Ley de Pesca, Ley de Fomento Agropecuario, Ley de Turismo, Ley de Agricultura Familiar, Ley del Artesano, cuyas leyes están en la Asamblea. En la Ley de Reactivación Económica aprobada el año pasado, el sector empresarial no se ha acogido en los beneficios de la ley en su totalidad, lo cual se debe a que la institucionalidad no mueve su aplicación. En el actual proyecto de ley se ha propuesto que la Asamblea Nacional haga verificaciones en el manejo de la deuda externa y que se establezcan reglas macrofiscales a seguir, lo cual obliga al Gobierno a presentar un plan económico, relató Burbano. No obstante, mencionó Burbano que en el Código de la Democracia mediante una reforma se tiene que impedir que los gobiernos que están en funciones usen recursos a su favor en campañas anticipadas durante el proceso electoral.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1872 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1872 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta Fernando Burbano sobre la Ley de Fomento Productivo, sostuvo que 12 años se han demorado en desmantelar la economía ecuatoriana y en generar una red de corrupción y de impunidad. En la actualidad se está ejecutando un proceso de reinstitucionalización del Ecuador y una de las tareas es darle sostenibilidad económica a este proyecto de ley, además este proyecto es una pequeña parte pero se tiene que hacer otros proyectos relacionados como la Ley de Pesca, Ley de Fomento Agropecuario, Ley de Turismo, Ley de Agricultura Familiar, Ley del Artesano, cuyas leyes están en la Asamblea. En la Ley de Reactivación Económica aprobada el año pasado, el sector empresarial no se ha acogido en los beneficios de la ley en su totalidad, lo cual se debe a que la institucionalidad no mueve su aplicación. En el actual proyecto de ley se ha propuesto que la Asamblea Nacional haga verificaciones en el manejo de la deuda externa y que se establezcan reglas macrofiscales a seguir, lo cual obliga al Gobierno a presentar un plan económico, relató Burbano. No obstante, mencionó Burbano que en el Código de la Democracia mediante una reforma se tiene que impedir que los gobiernos que están en funciones usen recursos a su favor en campañas anticipadas durante el proceso electoral.
No hay comentarios para este ítem.