Cristina Reyes: Una de las principales armas nefastas que usó el correísmo para solapar la corrupción fue la Ley de Comunicación
Por: Reyes, Cristina [Asambleísta (PSC) ].
Editor: Quito Quito-Entrevista 2018-06-07Descripción: p.Tema(s): Igualdad Derechos / Cristina Reyes, asambleísta (PSC) / Radio Quito-Entrevista / crítica correísmo / Ley Comunicación / autocensura, sancionatorio y persecutorio medios comunicación / periodistas Ecuador / hoy definir alcances / eliminar carácter sancionatorio / carácter servicio público / Defensoría Pública / Presidente República 10 proyectos / TC Televisión / gastos Fernando AlvaradoClasificación CDD: RAD-1866 Resumen: La asambleísta (PSC), Cristina Reyes señaló que una de las principales armas y de las más nefastas y perniciosas que usó el correísmo para solapar la corrupción y garantizar la impunidad fue la Ley de Comunicación. Una ley que intentó generar autocensura, y tuvo un enfoque sancionatorio y persecutorio a los medios de comunicación y periodistas en el Ecuador. A criterio de la asambleísta Reyes la ley debe definir los alcances, eliminar el carácter sancionatorio y definir el carácter de servicio público, aún falta en la Constitución que fue una perversidad de los correístas. El defensor del Pueblo está para defender los derechos fundamentales de todos los ciudadanos como en el caso de publicidad engañosa, derechos del consumidor, entre otros temas. Si se pone un enfoque de derechos de defensa al ciudadano, hay que definir el alcance. Reyes dijo que son alrededor de 10 proyectos de ley incluidos, el del Presidente que tiene como eje central echar abajo la visión correísta de persecución y sancionar a los medios. En una auditoría interna de TC Televisión salió a la luz que se pagaban ciertos gastos para Fernando Alvarado, hay un a apertura de las autoridades como la SECOM y la CORDICOM. Reyes manifestó que para eliminar de la Constitución a la comunicación como servicio público se debería preguntar a la Corte Constitucional.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1866 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1866 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La asambleísta (PSC), Cristina Reyes señaló que una de las principales armas y de las más nefastas y perniciosas que usó el correísmo para solapar la corrupción y garantizar la impunidad fue la Ley de Comunicación. Una ley que intentó generar autocensura, y tuvo un enfoque sancionatorio y persecutorio a los medios de comunicación y periodistas en el Ecuador. A criterio de la asambleísta Reyes la ley debe definir los alcances, eliminar el carácter sancionatorio y definir el carácter de servicio público, aún falta en la Constitución que fue una perversidad de los correístas. El defensor del Pueblo está para defender los derechos fundamentales de todos los ciudadanos como en el caso de publicidad engañosa, derechos del consumidor, entre otros temas. Si se pone un enfoque de derechos de defensa al ciudadano, hay que definir el alcance. Reyes dijo que son alrededor de 10 proyectos de ley incluidos, el del Presidente que tiene como eje central echar abajo la visión correísta de persecución y sancionar a los medios. En una auditoría interna de TC Televisión salió a la luz que se pagaban ciertos gastos para Fernando Alvarado, hay un a apertura de las autoridades como la SECOM y la CORDICOM. Reyes manifestó que para eliminar de la Constitución a la comunicación como servicio público se debería preguntar a la Corte Constitucional.
No hay comentarios para este ítem.