Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Enrique Herrería: Ecuador no podrá ser sancionado por decisión del Consejo Transitorio sobre Judicatura

Por: Herrería, Enrique [Jurista ].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-06-05Descripción: p.Tema(s): Ingerencia Justicia / Enrique Herrería, jurista / Teleamazonas-Entrevista / Justicia Ecuador / cesación funciones / Gustavo Jalkh y vocales / Consejo Judicatura / interferencia administración justicia / tráfico influencias / Contraloría General / juicio político / Fiscalía General / expediente evaluar / Cpccs transitorio / obediencia mandato popular / estándares internacionales / derechos humanosClasificación CDD: TV-6337 Resumen: El jurista Enrique Herrería considera como un acto de justicia la cesación en funciones de Gustavo Jalkh y vocales del Consejo de la Judicatura, tras la posible existencia de interferencia en la administración de la justicia al -mediante tráfico de influencias- impedir que jueces resolvieran a favor de alguien. Ahora, apuesta para que el informe levantado por el Consejo Transitorio sea enviado a la Contraloría para que se determinen responsabilidades, mientras que se debe continuar con el juicio político que permitirá posteriormente a la Fiscalía abrir un expediente para evaluar si hubo intromisión. Sobre la aseveración de que Ecuador podría ser sancionado por tal decisión, Herrería explicó que no se podrá debido a que el Cpccs transitorio actuó en obediencia a un mandato popular y en concordancia con los estándares internacionales en derechos humanos que establece que ninguna función del Estado podrá estar por encima del accionar de los jueces. Finalmente, aplaude que ya los jueces podrán actuar libremente y las personas que fueron destituidas podrán recuperar sus cargos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-6337 (Navegar estantería) Disponible TV-6337
Reservas Totales: 0

El jurista Enrique Herrería considera como un acto de justicia la cesación en funciones de Gustavo Jalkh y vocales del Consejo de la Judicatura, tras la posible existencia de interferencia en la administración de la justicia al -mediante tráfico de influencias- impedir que jueces resolvieran a favor de alguien. Ahora, apuesta para que el informe levantado por el Consejo Transitorio sea enviado a la Contraloría para que se determinen responsabilidades, mientras que se debe continuar con el juicio político que permitirá posteriormente a la Fiscalía abrir un expediente para evaluar si hubo intromisión. Sobre la aseveración de que Ecuador podría ser sancionado por tal decisión, Herrería explicó que no se podrá debido a que el Cpccs transitorio actuó en obediencia a un mandato popular y en concordancia con los estándares internacionales en derechos humanos que establece que ninguna función del Estado podrá estar por encima del accionar de los jueces. Finalmente, aplaude que ya los jueces podrán actuar libremente y las personas que fueron destituidas podrán recuperar sus cargos.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha