Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Juan Carlos Solines: El concurso de frecuencias es "feria de frecuencias del Siglo XXI"

Por: Solines, Juan [Experto en telecomunicaciones].
Editor: Quito Sonorama-Entrevista 2018-05-30Descripción: p.Tema(s): Frecuencias Atropellos / Juan Carlos Solines, experto telecomunicaciones / Sonorama-Entrevista / Contraloría / concurso frecuencias / denuncias proceso / irregularidades, abusos, ilegalidades autoridades / democratización / configurar geografía / medios comunicación Ecuador / régimen propaganda y ingerencia / anterior Gobierno / comunicación e información / Jorge Yunda fue presidente Conartel / feria frecuencias siglo XXIClasificación CDD: RAD-1864 Resumen: El experto en telecomunicaciones, Juan Carlos Solines en referencia al informe de Contraloría sobre el concurso de frecuencias explicó que, el documento es contundente y se corrobora todas las denuncias realizadas en el proceso alrededor de las irregularidades, abusos, ilegalidades por parte de las autoridades. En este contexto, plantea que el proceso sea declarado nulo por estar viciado. Con este concurso, se pretendió en el fondo, bajo el membrete de "democratización" reconfigurar la geografía de los medios de comunicación en Ecuador a través de la concesión de frecuencias para tener control sobre la mayoría de ellos y poder consolidar ese régimen de propaganda y de injerencia existen en el anterior Gobierno en la comunicación e información. Solines, señaló que, los integrantes de los grupos establecidos por la Contraloría pretendió durante estos años, engañando a la gente y Estado intentaron obtener la mayor cantidad de frecuencias. Recordó que, Jorge Yunda fue presidente de Conartel, organismo encargado de repartir las frecuencias, por lo que cree que, se debe investigar antes del concurso. Calificó al actual proceso como la "feria de frecuencias del Siglo XXI" donde se entregaban las frecuencias a ciertos grupos. Cree que, del proceso se derivan procesos penales para los implicados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) RAD-1864 (Navegar estantería) Disponible RAD-1864
Reservas Totales: 0

El experto en telecomunicaciones, Juan Carlos Solines en referencia al informe de Contraloría sobre el concurso de frecuencias explicó que, el documento es contundente y se corrobora todas las denuncias realizadas en el proceso alrededor de las irregularidades, abusos, ilegalidades por parte de las autoridades. En este contexto, plantea que el proceso sea declarado nulo por estar viciado. Con este concurso, se pretendió en el fondo, bajo el membrete de "democratización" reconfigurar la geografía de los medios de comunicación en Ecuador a través de la concesión de frecuencias para tener control sobre la mayoría de ellos y poder consolidar ese régimen de propaganda y de injerencia existen en el anterior Gobierno en la comunicación e información. Solines, señaló que, los integrantes de los grupos establecidos por la Contraloría pretendió durante estos años, engañando a la gente y Estado intentaron obtener la mayor cantidad de frecuencias. Recordó que, Jorge Yunda fue presidente de Conartel, organismo encargado de repartir las frecuencias, por lo que cree que, se debe investigar antes del concurso. Calificó al actual proceso como la "feria de frecuencias del Siglo XXI" donde se entregaban las frecuencias a ciertos grupos. Cree que, del proceso se derivan procesos penales para los implicados.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha