Esteban Bernal: Las actitudes que ha tenido Gustavo Jalkh se enmarcan en las mañoserias propias de la época correísta
Por: Bernal, Esteban [Asambleísta (CREO)].
Editor: Quito Telediario-Entrevista 2018-05-29Descripción: p.Tema(s): Irregularidades Justicia / Esteban Bernal, asambleísta CREO / Telediario-Entrevista / Política y Justicia Ecuador / juicio político / presidente Consejo Judicatura y vocales / Gustavo Jalkh / Comisión Fiscalización / Contraloria General documento / ingeniera Miriam Cañar / Silvia Salgado y Lira Villalba / informe final / Fiscalía Guayas / 19 mayo informe 070-2016Clasificación CDD: TV-6306 Resumen: Sobre la propuesta de juicio político al presidente del Consejo de la Judicatura y a sus vocales, el asambleísta (CREO), Esteban Bernal señaló que primero se debe entender que las actitudes que ha tenido Gustavo Jalkh se enmarcan, lamentablemente, en las mañoserías propias de la época correísta, porque lo que ha hecho es falsear a la verdad. Bernal dijo que en referencia al documento que Jalkh dice que no es verdadero, hoy se pidió en la Comisión de Fiscalización que la funcionaria que suscribe el documento de Contraloría, que es la ingeniera Miriam Cañar, acuda a la Comisión, y resulta que las asambleístas del ala correísta Silvia Salgado y Lira Villalba negaron la posibilidad de aquello, y no se aprobó en la Comisión de Fiscalización. Ahora aspira Bernal, que sea el Fiscal General del Estado, que a través de la denuncia intentado amedrentar la judicialización de la fiscalización de los asambleístas, que quiso hacer Jalkh, llame a la ingeniera Cañar para que demuestre si el documento es verdadero o falso. El asambleísta Bernal aclaró que pese a ello no se desestima la prueba que se ha presentado, porque el documento de Contraloría únicamente advirtió la existencia de un informe final del ente administrativo. Ese informe, según Bernal, se lo obtuvo a través de un acto administrativo en la Fiscalía del Guayas, en el que la propia Contraloría General del Estado, que con fecha 19 de mayo del presente, entrega el informe 070-2016 en el que existen serias irregularidades.Este es el nforme que tenemos que preocuparnos doctor Jalkh, en el que existen serias irregularidades. (Entrevista 28/05/2018- 21h20)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6306 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6306 |
Sobre la propuesta de juicio político al presidente del Consejo de la Judicatura y a sus vocales, el asambleísta (CREO), Esteban Bernal señaló que primero se debe entender que las actitudes que ha tenido Gustavo Jalkh se enmarcan, lamentablemente, en las mañoserías propias de la época correísta, porque lo que ha hecho es falsear a la verdad. Bernal dijo que en referencia al documento que Jalkh dice que no es verdadero, hoy se pidió en la Comisión de Fiscalización que la funcionaria que suscribe el documento de Contraloría, que es la ingeniera Miriam Cañar, acuda a la Comisión, y resulta que las asambleístas del ala correísta Silvia Salgado y Lira Villalba negaron la posibilidad de aquello, y no se aprobó en la Comisión de Fiscalización. Ahora aspira Bernal, que sea el Fiscal General del Estado, que a través de la denuncia intentado amedrentar la judicialización de la fiscalización de los asambleístas, que quiso hacer Jalkh, llame a la ingeniera Cañar para que demuestre si el documento es verdadero o falso. El asambleísta Bernal aclaró que pese a ello no se desestima la prueba que se ha presentado, porque el documento de Contraloría únicamente advirtió la existencia de un informe final del ente administrativo. Ese informe, según Bernal, se lo obtuvo a través de un acto administrativo en la Fiscalía del Guayas, en el que la propia Contraloría General del Estado, que con fecha 19 de mayo del presente, entrega el informe 070-2016 en el que existen serias irregularidades.Este es el nforme que tenemos que preocuparnos doctor Jalkh, en el que existen serias irregularidades.
(Entrevista 28/05/2018- 21h20)
No hay comentarios para este ítem.