León Roldós: esta ley es mejor que la que hizo en el 2015
Por: Roldós, León [Veedor ciudadano de la deuda pública].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-05-28Descripción: p.Tema(s): País Productivo / León Roldós, veedor ciudadano deuda pública / Ecuavisa-Entrevista / proyecto económico urgente / Ley Orgánica / Fomento Productivo, Atracción Inversiones, Generación Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal" / Asamblea Nacional / confianza y honestidad / deuda pública / esta remisión mejor 2015Clasificación CDD: TV-6300 Resumen: León Roldós, veedor ciudadano de la deuda pública, al comentar el proyecto económico urgente de la "Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal", enviado por el Ejecutivo para aprobación de la Asamblea Nacional, señaló que en las actuales circunstancias es importante los factores confianza y honestidad. Roldós refirió que la metodología para determinar el monto de la deuda pública esté contemplada en la propia ley y no en el reglamento para evitar que estos se extiendan en las interpretaciones. En cuanto a la remisión, Roldós considera que esta ley es mejor que la que hizo en el 2015 el gobierno de Rafael Correa, pero se excluye el fondo de reserva del magisterio. Además, dijo que se debe considerar la deuda con los proveedores.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6300 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6300 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
León Roldós, veedor ciudadano de la deuda pública, al comentar el proyecto económico urgente de la "Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal", enviado por el Ejecutivo para aprobación de la Asamblea Nacional, señaló que en las actuales circunstancias es importante los factores confianza y honestidad. Roldós refirió que la metodología para determinar el monto de la deuda pública esté contemplada en la propia ley y no en el reglamento para evitar que estos se extiendan en las interpretaciones. En cuanto a la remisión, Roldós considera que esta ley es mejor que la que hizo en el 2015 el gobierno de Rafael Correa, pero se excluye el fondo de reserva del magisterio. Además, dijo que se debe considerar la deuda con los proveedores.
No hay comentarios para este ítem.