Paúl Granda: Gobierno 'apretará' el acelerador durante segundo año de gestión
Por: Granda, Paúl [Secretario de la Política].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-05-21Descripción: p.Tema(s): Justificación Oficialismo / Paúl Granda, secretario Política / Teleamazonas-Entrevista / ausencia canciller, María Fernanda Espinosa / Presidencia ONU / Asamblea Nacional / situación frontera norte / cumplimiento objetivos / ofertado campaña / transición y ajustes / estabilizar democracia / elecciones problemáticas Venezuela / problema económico, social y humanitarioClasificación CDD: TV-6282 Resumen: El secretario de la Política, Paúl Granda, justificó este lunes la ausencia de la canciller, María Fernanda Espinosa, por viajar para lograr que Ecuador se queda con la Presidencia de la ONU, en vez de comparecer ante la Asamblea Nacional por la situación en la frontera norte. Granda también indicó que en este segundo año de Gobierno se va a "apretar el acelerador" para dar cumplimiento a los objetivos trazados en lo ofertado en campaña, explicando que el primer año fue de transición y ajustes, en donde se logró estabilizar la democracia para que hoy se respiren en el país "vientos de paz". Sobre las elecciones y problemática en Venezuela, dijo que es un tema que debe ser abordada con responsabilidad y no es a él a quien le corresponde pronunciarse sobre el mismo. "No deja de preocupar el problema económico, social y humanitario, pero hay que respetar la decisión ciudadana", agregó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6282 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6282 |
El secretario de la Política, Paúl Granda, justificó este lunes la ausencia de la canciller, María Fernanda Espinosa, por viajar para lograr que Ecuador se queda con la Presidencia de la ONU, en vez de comparecer ante la Asamblea Nacional por la situación en la frontera norte. Granda también indicó que en este segundo año de Gobierno se va a "apretar el acelerador" para dar cumplimiento a los objetivos trazados en lo ofertado en campaña, explicando que el primer año fue de transición y ajustes, en donde se logró estabilizar la democracia para que hoy se respiren en el país "vientos de paz". Sobre las elecciones y problemática en Venezuela, dijo que es un tema que debe ser abordada con responsabilidad y no es a él a quien le corresponde pronunciarse sobre el mismo. "No deja de preocupar el problema económico, social y humanitario, pero hay que respetar la decisión ciudadana", agregó.
No hay comentarios para este ítem.