Comunicadores opinan sobre reformas a la Ley de Comunicación
Por: Fierro, Guadalupe [Presidenta de la Unión Nacional de Periodistas].
Colaborador(es): Rocha, Francisco [Director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos].
Editor: Quito Telediario 2018-05-17Descripción: p.Tema(s): Sugerencias Ley / Guadalupe Fierro, Unión Nacional Periodistas / Francisco Rocha, Asociación Ecuatoriano Editores Periódicos / Telediario / proyecto reformas ley Comunicación / presidente Lenin Moreno / Asamblea Nacional / ejes reformas periodismo nacional / derogar Ley Comunicación / promueve derechos / eliminación Superintendencia Comunicación e Información, SUPERCOMClasificación CDD: TV-6268 Resumen: En relación a las reformas a la Ley de Comunicación, la presidenta de la Unión Nacional de Periodistas, Guadalupe Fierro, y el director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Francisco Rocha, expresaron sus puntos de vista sobre el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación que enviará el presidente Lenín Moreno a la Asamblea Nacional; para Guadalupe Fierro, la Unión Nacional de Periodistas está de acuerdo con las líneas maestras que ha delineado el Presidente.Los ejes de las reformas son los mismos que el periodismo nacional demanda. Para Francisco Rocha, la dirección que toma el Jefe de Estado es consecuente con lo que propuso desde hace un año. En su opinión, con las modificaciones a la ley habría un avance en el tema de derechos. Sin embargo, los dos representantes de gremios periodísticos coincidieron en que las reformas no son la única solución. En palabras de Fierro, lo que debió hacer el presidente Moreno es derogar la Ley de Comunicación. Rocha mencionó que hay que trabajar en una ley que promueve derechos y no que sancione. Los comunicadores en referencia a la eliminación de la Superintendencia de Comunicación e Información, SUPERCOM, coincidieron que este organismo se utilizó políticamente. (Entrevista 16/05/2018 /21h12)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6268 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6268 |
En relación a las reformas a la Ley de Comunicación, la presidenta de la Unión Nacional de Periodistas, Guadalupe Fierro, y el director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Francisco Rocha, expresaron sus puntos de vista sobre el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación que enviará el presidente Lenín Moreno a la Asamblea Nacional; para Guadalupe Fierro, la Unión Nacional de Periodistas está de acuerdo con las líneas maestras que ha delineado el Presidente.Los ejes de las reformas son los mismos que el periodismo nacional demanda. Para Francisco Rocha, la dirección que toma el Jefe de Estado es consecuente con lo que propuso desde hace un año. En su opinión, con las modificaciones a la ley habría un avance en el tema de derechos. Sin embargo, los dos representantes de gremios periodísticos coincidieron en que las reformas no son la única solución. En palabras de Fierro, lo que debió hacer el presidente Moreno es derogar la Ley de Comunicación. Rocha mencionó que hay que trabajar en una ley que promueve derechos y no que sancione. Los comunicadores en referencia a la eliminación de la Superintendencia de Comunicación e Información, SUPERCOM, coincidieron que este organismo se utilizó políticamente. (Entrevista 16/05/2018 /21h12)
No hay comentarios para este ítem.