Manolo Rodas: La sostenibilidad del incremento de la pensión jubilar se encuentra sustentada desde el punto de vista financiero
Por: Rodas, Manolo [Presidente del directorio del IESS].
Editor: Quito Telerama-Enterevista 2018-05-15Descripción: p.Tema(s): Inversión Seguro / Manolo Rodas, directorio IESS / Telerama-Entrevista / incremento pensión jubilar / Seguro Social Campesino / 33 millones dólares año / sostenibilidad sustentada / financiero y técnico / proyecta 2030 / salud hijos menores 18 años / 200 millones dólares año / derechos y sostenibilidad sistema / gerentes hospitales IESS / abastecimiento medicamentos / atención calidad y calidezClasificación CDD: TV-6255 Resumen: El presidente del directorio del IESS, Manolo Rodas, se pronunció sobre el incremento de la pensión jubilar del Seguro Social Campesino, que pasarán de $65 a $100 y costarán a la institución unos 33 millones de dólares al año, asegurando que su sostenibilidad se encuentra debidamente sustentada desde el punto de vista financiero y técnico. "Ya estaba presupuesto el aumento y la sostenibilidad de proyecta a 2030", reitera. En otro punto, sostuvo que las atenciones de salud brindadas a los hijos menores de 18 años de los afiliados representan 200 millones de dólares al año y pese a que están convencidos de este derecho a la salud, se encuentran buscando un punto de equilibrio entre derechos y sostenibilidad del sistema. Por último, exhortó a los gerentes hospitales del IESS mantenerlos abastecidos de medicamentos, para brindar una atención de calidad y calidez, porque "la Seguridad Social es de propiedad de los afiliados y de los jubilados”, sentenció.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6255 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6255 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El presidente del directorio del IESS, Manolo Rodas, se pronunció sobre el incremento de la pensión jubilar del Seguro Social Campesino, que pasarán de $65 a $100 y costarán a la institución unos 33 millones de dólares al año, asegurando que su sostenibilidad se encuentra debidamente sustentada desde el punto de vista financiero y técnico. "Ya estaba presupuesto el aumento y la sostenibilidad de proyecta a 2030", reitera. En otro punto, sostuvo que las atenciones de salud brindadas a los hijos menores de 18 años de los afiliados representan 200 millones de dólares al año y pese a que están convencidos de este derecho a la salud, se encuentran buscando un punto de equilibrio entre derechos y sostenibilidad del sistema. Por último, exhortó a los gerentes hospitales del IESS mantenerlos abastecidos de medicamentos, para brindar una atención de calidad y calidez, porque "la Seguridad Social es de propiedad de los afiliados y de los jubilados”, sentenció.
No hay comentarios para este ítem.