Abandono de Gobierno de Correa en provincias fronterizas permitió al narcotráfico abarcar terreno, coinciden Montaño y Vargas
Por: Montaño, Mae [Asambleísta Esmeraldeña (CREO)].
Colaborador(es): Vargas, Guido [Prefecto de Sucumbíos].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-04-25Descripción: p.Tema(s): Soluciones Provincia / Mae Montaño, asambleísta esmeraldeña (CREO) / Guido Vargas prefecto Sucumbíos / Teleamazonas-Entrevista / Política Ecuador / abandono sistemático y permisividad / Gobierno Rafael Correa / narcotráfico provincias fronterizas / Esmeraldas pobreza y violencia / acciones policiales-militares / visión humanitaria / garantizar seguridad / fomentación turismo / reactivación económica-social / área fronteriza Sucumbíos / programa oportuno / servicios básicosClasificación CDD: TV-6182 Resumen: Para la asambleísta esmeraldeña, Mae Montaño; y el prefecto de Sucumbíos, Guido Vargas, coinciden en que el abandono sistemático y permisividad por parte del Gobierno de Rafael Correa fue lo que llevó a que hoy en día el narcotráfico haya abarcado terreno en las provincias fronterizas. Montaño manifestó que Esmeraldas está secuestrada por la pobreza y ahora violencia, por lo que merece -cuanto antes- ser rescatada del narcoterrorismo no solo con acciones policiales-militares para garantizar la seguridad, sino también con una visión humanitaria para las personas que se están desplazando y mediante la fomentación del turismo que permita una reactivación económica-social de la zona. Por su parte, Vargas reprochó la tolerancia con grupos guerrilleros por parte de Correa, quien llevó a que se perdiera la seguridad ciudadana y de área fronteriza en Sucumbíos, así como se perdieran cultivos, por lo que propone al actual Gobierno realizar un gabinete presidencial en la provincia para analizar la situación y no en Samborondón donde se desarrolló el último. Además, el prefecto apuesta por un programa oportuno para garantizar servicios básicos y fomentar también el turismo en la región. (PMB)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6182 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6182 |
Para la asambleísta esmeraldeña, Mae Montaño; y el prefecto de Sucumbíos, Guido Vargas, coinciden en que el abandono sistemático y permisividad por parte del Gobierno de Rafael Correa fue lo que llevó a que hoy en día el narcotráfico haya abarcado terreno en las provincias fronterizas. Montaño manifestó que Esmeraldas está secuestrada por la pobreza y ahora violencia, por lo que merece -cuanto antes- ser rescatada del narcoterrorismo no solo con acciones policiales-militares para garantizar la seguridad, sino también con una visión humanitaria para las personas que se están desplazando y mediante la fomentación del turismo que permita una reactivación económica-social de la zona. Por su parte, Vargas reprochó la tolerancia con grupos guerrilleros por parte de Correa, quien llevó a que se perdiera la seguridad ciudadana y de área fronteriza en Sucumbíos, así como se perdieran cultivos, por lo que propone al actual Gobierno realizar un gabinete presidencial en la provincia para analizar la situación y no en Samborondón donde se desarrolló el último. Además, el prefecto apuesta por un programa oportuno para garantizar servicios básicos y fomentar también el turismo en la región. (PMB)
No hay comentarios para este ítem.