Gustavo Jalkh: Consejo de Judicatura tiene potestad exclusiva de nombrar jueces y fiscales
Por: Jalkh, Gustavo [Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ)].
Editor: Quito Telediario-Entrevista 2018-04-05Descripción: p.Tema(s): Nombramientos Autoridades / Gustavo Jalkh, Consejo Judicatura / Telediario-Entrevista / Justicia Ecuador / Consejo Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio / jueces y fiscales / fortalecer instituciones y democracia / funcionarios públicos / poder público / mandato pregunta 3 / consulta popular / solicitud reitifique decisiónClasificación CDD: TV-6111 Resumen: El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, se refirió sobre la decisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio de suspender los concursos de jueces y fiscales que puso en marcha la institución judicial y, resaltó que lo importante es fortalecer las instituciones y la democracia y que en este sentido, todos los funcionarios públicos deben ejercer el poder público dentro de sus competencias. Jakh mencionó que el CJ está pidiendo que se justifique la decisión del CPCCS transitorio de suspender los concursos que están en marcha, lo que a su juicio no se compadece con varias disposiciones legales. Gustavo Jalkh añadió que el mandato de la pregunta 3 de la consulta popular no permite al CPCCS entrar en las competencias de otros poderes del Estado. (...) Jalkh indicó que la primera acción que tomará la Institución es pedir que el CPCCS motive o rectifique su decisión. “Si vemos que está debidamente motivada, cambiaremos de opinión, pero si no es así la tendremos que analizar”, aclaró.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6111 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6111 |
El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, se refirió sobre la decisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio de suspender los concursos de jueces y fiscales que puso en marcha la institución judicial y, resaltó que lo importante es fortalecer las instituciones y la democracia y que en este sentido, todos los funcionarios públicos deben ejercer el poder público dentro de sus competencias. Jakh mencionó que el CJ está pidiendo que se justifique la decisión del CPCCS transitorio de suspender los concursos que están en marcha, lo que a su juicio no se compadece con varias disposiciones legales. Gustavo Jalkh añadió que el mandato de la pregunta 3 de la consulta popular no permite al CPCCS entrar en las competencias de otros poderes del Estado. (...) Jalkh indicó que la primera acción que tomará la Institución es pedir que el CPCCS motive o rectifique su decisión. “Si vemos que está debidamente motivada, cambiaremos de opinión, pero si no es así la tendremos que analizar”, aclaró.
No hay comentarios para este ítem.