Oswaldo Jarrín: Cadena de errores no ha permitido determinar estrategia adecuada en frontera norte
Por: Jarrín, Oswaldo [Exministro de Defensa].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-03-22Descripción: p.Tema(s): Problemática Fronteriza / Oswaldo Jarrín, exminitro Defensa / Teleamazonas-Entrevista / Seguridad Social / suscitado frontera norte / tras procesos paz Colombia / guerrillas ELN, FARC y Clan del Golfo / controlar población territorio ecuatoriano / cadena errores / carácter político y estratégico / seguridad nacional / 27 enero / estado excepción / no determinación autoridad / represente y representatividad presidente / manejo información adecuadaClasificación CDD: TV-6063 Resumen: El exministro de Defensa, general Oswaldo Jarrín, sostiene que lo suscitado en la frontera norte era previsto tras los procesos de paz que se estaban desarrollando en Colombia con sus guerrillas ELN, FARC y Clan del Golfo, que traerían consigo una amenaza de carácter híbrida y mutante a sus disidentes buscar de unirse para oponerse a los acuerdos de paz establecidos, por lo que vivido ahora en el país responde a una forma de pretender controlar a la población en territorio ecuatoriano. A juicio de Jarrín, en Ecuador existe una cadena de errores de carácter político y estratégico en contradicción a lo que corresponde a la seguridad nacional, puesto en evidencia desde el 27 de enero, cuando se decretó un estado de excepción que ha sido bien llevado pero no se ha contado con la determinación de una autoridad que represente y tenga la representatividad del Presidente de la república para conducir las operaciones, tomar decisiones, integrar las informaciones y que no haya cantidad de actores que, por hacer bien dentro de sus instituciones, no permiten la determinación de una estrategia adecuada.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6063 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6063 |
El exministro de Defensa, general Oswaldo Jarrín, sostiene que lo suscitado en la frontera norte era previsto tras los procesos de paz que se estaban desarrollando en Colombia con sus guerrillas ELN, FARC y Clan del Golfo, que traerían consigo una amenaza de carácter híbrida y mutante a sus disidentes buscar de unirse para oponerse a los acuerdos de paz establecidos, por lo que vivido ahora en el país responde a una forma de pretender controlar a la población en territorio ecuatoriano. A juicio de Jarrín, en Ecuador existe una cadena de errores de carácter político y estratégico en contradicción a lo que corresponde a la seguridad nacional, puesto en evidencia desde el 27 de enero, cuando se decretó un estado de excepción que ha sido bien llevado pero no se ha contado con la determinación de una autoridad que represente y tenga la representatividad del Presidente de la república para conducir las operaciones, tomar decisiones, integrar las informaciones y que no haya cantidad de actores que, por hacer bien dentro de sus instituciones, no permiten la determinación de una estrategia adecuada.
No hay comentarios para este ítem.