Daniel Legarda: “el país no puede seguir dependiendo de deuda externa”
Por: Legarda, Daniel [ Presidente Ejecutivo en FEDEXPOR].
Editor: Quito Radio Huancavilca-Entrevista 2018-03-13Descripción: p.Tema(s): Soluciones Económicas / Daniel Legarda, Presidente Ejecutivo FEDEXPOR / Radio Huancavilca-Entrevista / Economía Ecuador / Comité Empresarial / programa macroeconómico / Ministerio Finanzas / diálogo sector privado / deuda externa / necesidad fortalecer privado / inversión extranjera directa / fortalecer dolarización / ingreso divisas / exportaciones no petroleras / proyectos o medidas largo plazoClasificación CDD: RAD-1698 Resumen: El Presidente Ejecutivo en FEDEXPOR, Daniel Legarda, calificó de positivo que el Gobierno haya acogido la propuesta del Comité Empresarial de aplazar el anuncio del programa macroeconómico debido a los recientes cambios que se originó en el ministerio de Finanzas. “En este intermedio de tiempo se pueda tener un diálogo con el sector privado y discutir propuestas prudentes para el país”, expresó. Legarda sostiene que para tener un crecimiento sostenido el país no puede seguir dependiendo de la colocación de deuda externa a un ritmo imposible de mantenerlo. Insiste en la necesidad de fortalecer al sector privado, particular atención a la inversión extranjera directa para fortalecer la dolarización con el ingreso de divisas y las exportaciones no petroleras. Asimismo indicó que no se puede dar proyectos o medidas que vayan cada tres meses generando una incertidumbre. “Se necesita pensar en el largo plazo. Debemos preocuparnos de la economía que es lo que realmente va a sostener, necesitamos un plan económico de largo aliento”, dijo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1698 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1698 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El Presidente Ejecutivo en FEDEXPOR, Daniel Legarda, calificó de positivo que el Gobierno haya acogido la propuesta del Comité Empresarial de aplazar el anuncio del programa macroeconómico debido a los recientes cambios que se originó en el ministerio de Finanzas. “En este intermedio de tiempo se pueda tener un diálogo con el sector privado y discutir propuestas prudentes para el país”, expresó. Legarda sostiene que para tener un crecimiento sostenido el país no puede seguir dependiendo de la colocación de deuda externa a un ritmo imposible de mantenerlo. Insiste en la necesidad de fortalecer al sector privado, particular atención a la inversión extranjera directa para fortalecer la dolarización con el ingreso de divisas y las exportaciones no petroleras. Asimismo indicó que no se puede dar proyectos o medidas que vayan cada tres meses generando una incertidumbre. “Se necesita pensar en el largo plazo. Debemos preocuparnos de la economía que es lo que realmente va a sostener, necesitamos un plan económico de largo aliento”, dijo.
No hay comentarios para este ítem.