Verónica Espinosa rechaza 'formalmente' la existencia de una deuda con Solca
Por: Espinosa, Verónica [Ministra de Salud].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-03-13Descripción: p.Tema(s): Cuentas Actualizadas / Verónica Espinosa, ministra Salud / Ecuavisa-entrevista / Economía Salud / rechazo formal / deuda Solca / 258 millones dólares / afirma cuentas claras / presupuesto suficiente / base legal y documentación / ningún valor pendiente / ningún recorte presupuestario / asignaciones GuayasClasificación CDD: TV-6021 Resumen: La ministra de Salud, Verónica Espinosa, manifestó este martes su rechazo "formal" a la existencia de una deuda con Solca, de 258 millones de dólares como se "ha afirmado". Asegura que desde el Ministerio tienen las cuentas claras y el presupuesto suficiente para cancelar los pagos pendientes. Explica qué deuda se le llama a algo que cuenta con base legal y documentación que la justifique, y que presente un vencimiento en sus plazos de pago, en tanto agrega que se han sentado con Solca y no se ha determinado ningún valor pendiente. Por otro lado, manifestó que no han tenido un recorte presupuestario en salud y que solo en Guayas desde el año 2014 se han asignado $848 millones de dólares.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-6021 (Navegar estantería) | Disponible | TV-6021 |
Reservas Totales: 0
La ministra de Salud, Verónica Espinosa, manifestó este martes su rechazo "formal" a la existencia de una deuda con Solca, de 258 millones de dólares como se "ha afirmado". Asegura que desde el Ministerio tienen las cuentas claras y el presupuesto suficiente para cancelar los pagos pendientes. Explica qué deuda se le llama a algo que cuenta con base legal y documentación que la justifique, y que presente un vencimiento en sus plazos de pago, en tanto agrega que se han sentado con Solca y no se ha determinado ningún valor pendiente. Por otro lado, manifestó que no han tenido un recorte presupuestario en salud y que solo en Guayas desde el año 2014 se han asignado $848 millones de dólares.
No hay comentarios para este ítem.