Jorge Benavides: El CPCCS Transitorio sí tiene atribuciones para nombrar nuevas autoridades de control
Por: Benavides, Jorge [Constitucionalista].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2018-03-06Descripción: p.Tema(s): Autoridades Control / Jorge Benavides, constitucionalista / Radio Pichincha Universal / Política Ecuador / Consejo Transitorio Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) / evaluar autoridades control / nombrar nuevas / concurso ocupar cargos / nuevo Consejo electo / voto popular 2019 / atribución evaluar o cambiarlosClasificación CDD: RAD-1686 Resumen: Jorge Benavides, constitucionalista, destacó que el Consejo Transitorio de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tiene fundamento jurídico para evaluar a las autoridades de control y nombrar unas nuevas. “Los seis primeros meses servirán para evaluar a los organismos, en principio se consideraban a 16 como la Fiscalía, Contraloría, Superintendencias, etc (…) Luego le corresponde llevar concursos para ocupar los cargos”, agregó el experto al indicar que las nuevas autoridades tendrán un periodo de cuatro años como lo establece la ley, sin embargo el nuevo Consejo de Participación electo por voto popular en 2019 también tiene la atribución de evaluar a esos funcionarios y de ser el caso, cambiarlos nuevamente. “Ellos deben dar el seguimiento debido a estas autoridades”, sostuvo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1686 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1686 |
Jorge Benavides, constitucionalista, destacó que el Consejo Transitorio de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tiene fundamento jurídico para evaluar a las autoridades de control y nombrar unas nuevas. “Los seis primeros meses servirán para evaluar a los organismos, en principio se consideraban a 16 como la Fiscalía, Contraloría, Superintendencias, etc (…) Luego le corresponde llevar concursos para ocupar los cargos”, agregó el experto al indicar que las nuevas autoridades tendrán un periodo de cuatro años como lo establece la ley, sin embargo el nuevo Consejo de Participación electo por voto popular en 2019 también tiene la atribución de evaluar a esos funcionarios y de ser el caso, cambiarlos nuevamente. “Ellos deben dar el seguimiento debido a estas autoridades”, sostuvo.
No hay comentarios para este ítem.