Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

César Carrión - Rigoberto Ibarra: es necesario 'destapar la farsa' que se armó en videos y peritaje del 30-S

Por: Carrión, César [Asambleísta de Creo].
Colaborador(es): Ibarra, Rigoberto [Abogado de defensor de los policías].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-03-01Descripción: p.Tema(s): Secuelas 30-S / César Carrión, asambleísta Creo / Rigoberto Ibarra, abogado defensor policías / Teleamazonas-Entrevista / hecho histórico / revelión policial / Gobierno Rafael Correa / golpe blando o fallido / justificar persecución / desarticular policía / declaratoria golpe Estado / sancionar y sentenciar / magnicidioClasificación CDD: TV-5994 Resumen: La manipulación de videos y falsos peritajes, fueron acciones que marcaron la farsa que se armó alrededor de lo suscitado el 30-S, una rebelión policial que fue llamada por el Gobierno de Rafael Correa como un "golpe blando o fallido" para justificar la persecución y detención de funcionarios por "pensar distinto". A juicio del asambleísta de Creo, César Carrión, la intención fue desarticular la policía mediante la presunta declaratoria de golpe de Estado para con ello, sancionar a unos 14 mil funcionarios, procesar a 1.550 y sentenciar a unos 110, proceso que lamentablemente provocó la muerte de cuatro personas y dejó unos 264 heridos. El abogado de defensor de los policías, Rigoberto Ibarra, explicó que uno de los sentenciados por magnicidio se encontraba en su residencia cuando fue sacado y posteriormente acusado de haber dado la orden de "darle bala" al mandatario, forjando las imágenes de un video en la que aparece un funcionario haciéndose pasar por él y que el peritaje determinó como falso; sin embargo, el gobierno de Correa trajó a un perito de República Dominicana para que alegara lo contrario y este aseguró que era "aparentemente similar". Sonorama César Carrión: El 30-S no hubo golpe blando
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5994 (Navegar estantería) Disponible TV-5994
Reservas Totales: 0

La manipulación de videos y falsos peritajes, fueron acciones que marcaron la farsa que se armó alrededor de lo suscitado el 30-S, una rebelión policial que fue llamada por el Gobierno de Rafael Correa como un "golpe blando o fallido" para justificar la persecución y detención de funcionarios por "pensar distinto". A juicio del asambleísta de Creo, César Carrión, la intención fue desarticular la policía mediante la presunta declaratoria de golpe de Estado para con ello, sancionar a unos 14 mil funcionarios, procesar a 1.550 y sentenciar a unos 110, proceso que lamentablemente provocó la muerte de cuatro personas y dejó unos 264 heridos. El abogado de defensor de los policías, Rigoberto Ibarra, explicó que uno de los sentenciados por magnicidio se encontraba en su residencia cuando fue sacado y posteriormente acusado de haber dado la orden de "darle bala" al mandatario, forjando las imágenes de un video en la que aparece un funcionario haciéndose pasar por él y que el peritaje determinó como falso; sin embargo, el gobierno de Correa trajó a un perito de República Dominicana para que alegara lo contrario y este aseguró que era "aparentemente similar".

Sonorama César Carrión: El 30-S no hubo golpe blando

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha