Mario Burbano: sin sector privado será imposible alcanzar meta del programa Casa para Todos
Por: Burbano, Mario [ Consejero presidencial del programa].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-02-02Descripción: p.Tema(s): Concreción Objetivos / Mario Burbano, consejo presidencial programa / Teleamazonas-Entrevista / convocatoria nacional / sector inmobiliario y constructor / "Casa para Todos" / sector privado / socio estratégico / suelos privados / soluciones integrales / reactivación maquinaria y personal / construir casas 2018 / áreas rurales / zonas urbanasClasificación CDD: TV-5962 Resumen: La convocatoria nacional al sector inmobiliario y constructor para formar parte de "Casa para Todos" se mantiene en marcha, aseguró este viernes el consejero presidencial del programa, Mario Burbano de Lara. Explica que el objetivo es que el sector privado se convierta en un socio estratégico del programa, que no sólo construya en suelo público sino que en suelos privados también ofrezca soluciones integrales, con la motivación de que genera más actividad con la reactivación de la maquinaria y personal. La meta para este 2018 es construir entre 50 y 60 mil viviendas, de las cuales 60% están destinadas a áreas rurales en las costas ecuatorianas y 40% en zonas urbanas, y "sin el sector privado esto sería imposible cumplirlo", aseguró Burbano.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5962 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5962 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La convocatoria nacional al sector inmobiliario y constructor para formar parte de "Casa para Todos" se mantiene en marcha, aseguró este viernes el consejero presidencial del programa, Mario Burbano de Lara. Explica que el objetivo es que el sector privado se convierta en un socio estratégico del programa, que no sólo construya en suelo público sino que en suelos privados también ofrezca soluciones integrales, con la motivación de que genera más actividad con la reactivación de la maquinaria y personal. La meta para este 2018 es construir entre 50 y 60 mil viviendas, de las cuales 60% están destinadas a áreas rurales en las costas ecuatorianas y 40% en zonas urbanas, y "sin el sector privado esto sería imposible cumplirlo", aseguró Burbano.
No hay comentarios para este ítem.