'Integrantes del Cpccs deben tener como única consigna: servir'
Por: Vicuña, María [Vicepresidente de la República].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-01-31Descripción: p.Tema(s): Oficialismo Consulta / María A Vicuña, vicepresidente República / Teleamazonas-Entrevista / política Ecuador / consulta popular / amplio diálogo nacional / 4 febrero / Consejo transitorio Participación Ciudadana y Control Social / organizaciones sociales (colectivos, movimientos, academia) / nuevas autoridades/ forma imporrogable elecciones 2019 / Ley Plusvalía / reactivará sector construcciónClasificación CDD: TV-5951 Resumen: La vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, resaltó este miércoles el respaldo mayoritario que existe hacia la consulta popular que se origina producto de un amplio diálogo nacional, por lo que el Gobierno velará por el fiel cumplimiento del mandato que dé el pueblo el 4 de febrero, día en que "viviremos un triunfo de la democracia y del derecho pleno de la gente". Sobre la conformación de un Consejo transitorio de Participación Ciudadana y Control Social, la segunda mandatario reiteró que lo integrarán los mejores hombres y mujeres del país que tengan como única consigna servir. Los integrantes saldrán de las distintas organizaciones sociales (colectivos, movimientos, academia) y durarán en el cargo de forma imporrogable hasta la conformación del nuevo consejo en las elecciones del 2019. "La ciudadanía reclama el fortalecimiento del Cpccs como quinta función del Estado", afirmó. En otro punto, explicó que la eliminación de la Ley de Plusvalía no afectará a los más pobres que hoy no tienen una vivienda debido a que para ellos existe el plan Casa para Todos, por el contrario -asegura- reactivará el sector de la construcción que se vio afectado con la entrada en vigencia de la legislación. Al hablar de la especulación del suelo, Vicuña recordó que existen mecanismos legales para combatirla.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5951 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5951 |
La vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, resaltó este miércoles el respaldo mayoritario que existe hacia la consulta popular que se origina producto de un amplio diálogo nacional, por lo que el Gobierno velará por el fiel cumplimiento del mandato que dé el pueblo el 4 de febrero, día en que "viviremos un triunfo de la democracia y del derecho pleno de la gente". Sobre la conformación de un Consejo transitorio de Participación Ciudadana y Control Social, la segunda mandatario reiteró que lo integrarán los mejores hombres y mujeres del país que tengan como única consigna servir. Los integrantes saldrán de las distintas organizaciones sociales (colectivos, movimientos, academia) y durarán en el cargo de forma imporrogable hasta la conformación del nuevo consejo en las elecciones del 2019. "La ciudadanía reclama el fortalecimiento del Cpccs como quinta función del Estado", afirmó. En otro punto, explicó que la eliminación de la Ley de Plusvalía no afectará a los más pobres que hoy no tienen una vivienda debido a que para ellos existe el plan Casa para Todos, por el contrario -asegura- reactivará el sector de la construcción que se vio afectado con la entrada en vigencia de la legislación. Al hablar de la especulación del suelo, Vicuña recordó que existen mecanismos legales para combatirla.
No hay comentarios para este ítem.